• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de la descentralización administrativa en las finanzas públicas del estado colombiano

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
BeltranPulidoIngridNereida2012.pdf (318.5Kb)

Citación

       
Fecha
2012
2013-04-29
Autor
Beltrán Pulido, Ingrid Nereida
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; descentralizacion administrativa - colombia; hacienda publica - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
"El tema básico del presente ensayo es él: ""Manejo de las Finanzas Públicas en el Contexto de la Descentralización Político - Administrativa del Estado Colombiano"". Este empieza a consolidarse a partir de la Reforma Constitucional de 1991, la cual propende por un estado menos centralista en el que se dé mayor participación autónoma y democrática, a las diferentes regiones del país. Desde esta perspectiva, se hacen más expeditas las acciones pertinentes a la solución de los graves problemas que aquejan a sus habitantes, en lo concerniente a los servicios públicos, lo que sería más demorado si se hiciera desde la capital. Para ello, se tienen en cuenta tres objetivos que a su vez se constituyen en tres subtemas para su desarrollo. El primero, se centra en: Analizar el impacto de la descentralización administrativa de las finanzas públicas en el estado colombiano, el segundo se refiere a Identificar los problemas estructurales del sector público, y el tercero es el concerniente a: Plantear estrategias corporativas para el logro de entornos eficientes y equitativos. El desarrollo del anterior planteamiento, permite, a los interesados en el tema, acercarse a una visión clara y objetiva de lo que ha sido la descentralización de las finanzas públicas en Colombia, a través de esta década. Hay aspectos positivos pero también algunas falencias que son susceptibles de subsanar, en el evento que exista mayor capacitación de los actores, más planificación, asesoramiento y control de los delegados del gobierno central"
URI
http://hdl.handle.net/10654/6979
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [865]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias