Intervención de entidades públicas en la ola invernal con el fin de contrarrestar los efectos generados para el periodo 2008-2011 en la localidad de Fontibón
Citación
Fecha
2013-04-292011
Autor
Sarmiento Pulido, Ivonne Maritza
Rodríguez Guavita, Jenny Sofía
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; invierno - gestion del riesgo; instituciones publicas - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente ensayo busca resolver las incógnitas que se tienen acerca de los planes de acción encaminados a mitigar los efectos del invierno en Bogotá pero puntualmente enfocado a la localidad de Fontibón, que fue escogida por ser una de las más afectadas siempre que llega la temporada invernal. Es importante indagar acerca de la problemática de esta localidad teniendo en cuenta que siempre se habla de planes de acción y de grandes obras que se espera sean la solución a estos inconvenientes pero que finalmente no dan el resultado esperado, por esta razón este estudio se enfoca en la conclusión de los resultados de los mismos. La información recopilada en este ensayo proviene de documentos de la Corporación autónoma regional de Cundinamarca, de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y de las diferentes entidades des Distrito entre otras.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de información geográfica para dispositivos móviles como herramienta de difusión de alertas de amenazas y riesgos naturales para el municipio de La Vega, departamento de Cundinamarca
Revelo Burbano, Jesus Efrain (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)Fecha:2015-06-20El sistema de información geográfica para dispositivos móviles como herramienta de difusión de alertas de amenazas y riesgos naturales para el municipio de La Vega, departamento de Cundinamarca, pretende acercar a los ... -
Una reflexión sobre la introducción de “alertas” como medidas precautelares en el ejercicio del control fiscal en Colombia
Alvarado Herreño, José Orlando (Universidad Militar Nueva Granada, Ciencias Económicas, Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Internacional, Ciencias Económicas - Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Internacional)Fecha:2019-05-31¿Es posible la inscripción de una “Alerta” como medida precautelar en el ejercicio el control fiscal en Colombia? La reflexión sobre la inscripción llamada “alerta” en las medidas precautelares del ejercicio en el Control ... -
Dispositivo inteligente de alerta sísmica en estructuras
González Peñuela, Noel Giovanni; Rubiano Fonseca, Astrid; Carrillo León, Wilmer JuliánFecha:2014-06-24La presente invención se relaciona con un dispositivo inteligente de alerta y de fuego en estructuras, el cual en caso de evento de sismo cumple la función de alertar previamente, definir las rutas de evacuación, y ...