• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alcance jurídico de los falsos positivos frente al derecho internacional humanitario, en la justicia ordinaria, la justicia penal militar y la justicia transicional

Legal scope of false positive front international humanitarian law , the ordinary courts , and Military justice

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo Principal (401.3Kb)

Citación

       
Date
2015-08-10
Author
Martín Cordoba, Isabella Alejandra
Obtained degree
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Key words
; derecho internacional humanitario; asesinato
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo plantea un análisis jurídico de los llamados comúnmente “falsos positivos” el cual, subyace de una problemática social en nuestro país, que transciende y afecta a diversos sectores de las sociedad, desde los estratos más bajos, hasta los más altos escaños de la elite colombiana; ya que estos sucesos que sacudieron a Colombia en la década del 2000 involucran a miembros del Ejército de Colombia con el asesinato de civiles inocentes para hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate dentro del marco del conflicto armado que vive el país. Estos asesinatos tienen como objetivo presentar resultados por parte de las brigadas de combate. A estos casos se les conoce en el Derecho Internacional Humanitario como ejecuciones extrajudiciales y en el Derecho Penal Colombiano como homicidios en persona protegida. Esta temática, sin duda atañe a un sin número de cuestiones, por consiguiente, el presente ensayo se centra exclusivamente en establecer el alcance jurídico de los hechos conocidos como falsos positivos frente al Derecho Internacional Humanitario, la Justicia Penal Militar y la Justicia Transicional. Pretende determinar qué jurisdicción tiene la competencia para conocer de los asuntos de los militares que incurran en el delito aludido, si con justicia ordinaria (del cual actualmente se están llevando varios procesos), la justicia penal militar (que ya con su nueva reforma en proceso excluye el conocimiento de los falsos positivos) o bajo la justicia transicional (dependiendo de cada caso en particular y su relación con el conflicto)
The Legal analysis of the commonly Called "false positives," which underlies from a social problem, it's our country, one that transcends and affects various sectors of society, from the lowest strata, to the highest Seats Colombian elite; Since these events that shook Colombia En 2000s involving: Members of the Army of Colombia scammers The murder of innocent civilians para pass them off as guerrillas killed in combat in the context of the armed conflict in the country. These killings are intended to present results from combat brigades. A These cases are known in international humanitarian law such as extrajudicial executions and the Criminal Law Colombian As homicides of protected persons. This theme, certainly sin regards a number of issues, therefore, that of this essay focuses exclusively on establishing the legal scope of the events known as false positives Front of international humanitarian law, the Military Criminal Justice and Transitional Justice.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7068
Collections
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos [500]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback