• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Derecho a la defensa antes y durante la audiencia de formulación de imputación en el proceso penal en Colombia

The right to defense before and during the preliminary hearing

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Articulo ALEJANDRA GOMEZ APROBADO(1).pdf (341.5Kb)

Citación

       
Date
2015-10-16
Author
Gómez Gracia, Jenny Alejandra
Obtained degree
Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; defensa procesal; derecho de defensa
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El derecho a la defensa está contemplado en la Constitución Política de Colombia en su artículo 29, resaltando como uno de los derechos fundamentales más importantes; En él se norma que quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él mismo, o uno de oficio pagado por el estado; En Colombia sin embargo se infiere que este derecho no aplica a la Audiencia de Formulación de Imputación, acto en el que se vincula al investigado directamente al proceso; porque es el acto que menos permite al imputado y a su abogado ejercerlo; En la praxis la Audiencia de Formulación de Imputación es un acto de mera comunicación, contenido en la ley 906 de 2004 -código de procedimiento penal- donde la Fiscalía General de la Nación comunica a una persona su calidad de imputado, donde las pruebas todavía no pueden ser controvertidas y que según el caso dado, podría llevar al sindicado directo a una audiencia de medida de aseguramiento, allanando de esta forma, sin siquiera haber tenido la oportunidad de ejercer el derecho en mención, el camino para la pérdida de un segundo derecho fundamental, el Derecho a la Libertad, por lo cual es necesario analizar El contenido teórico del proceso penal acusatorio, además de estudiar ampliamente el contenido dogmático del derecho de defensa y su relación con la audiencia de imputación.
The Constitution of Colombia, Its Article 29 enshrined one of the most important fundamental rights, The right to defense; It is ruled to whom is accused is entitled to defense and legal counsel chosen by himself, or a lawyer assigned and paid by the government; In Colombia, however it is inferred that this right does not apply to the preliminary hearing of indictment, legal act where the accused is linked to investigation process; because this act does not allows the accused and his lawyer exercise it; In practice the preliminary hearing of indictment is merely an act of communication, contained in Law 906 of 2004 -Code of Criminal Procedure-, where the Attorney General's Office informs the quality of accused of a person, where they can no controvert the evidence yet, and according to given case, the accused could be called to a assurance measurement audience, smoothing, without even having the opportunity to exercise the right in question, the way to loss a second fundamental right, Right to Freedom.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7085
Collections
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar [299]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback