• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundamentos constitucionales del sistema acusatorio colombiano, nuevo régimen probatorio del derecho penal, del principio de permanencia de la prueba a la inmediación de la prueba

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
CaceresNaranjoDeibyAlfredo2012.pdf (280.2Kb)

Citación

       
Fecha
2013-04-29
2012
Autor
Cáceres Naranjo, Deiby Alfredo
Amaya Torres, Ana Delia
Título obtenido
Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; sistema acusatorio - colombia; derecho penal - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El propósito del artículo, es realizar un análisis desde una perspectiva constitucional, acerca de la modificaciones que se introdujeron a la Constitución Política de Colombia de 1991 con el acto legislativo No. 003 de 2002, específicamente al sistema procedimental penal colombiano, haciendo énfasis especial en el nuevo régimen probatorio establecido y la evolución del principio de permanencia de la prueba al principio de inmediación implementado con la Ley 906 de 2004. Para el desarrollo de este articulo empleamos el método exploratorio del cual se obtuvo que el régimen probatorio ha evolucionado completamente desde la modificación del acto legislativo no. 003 de 2002, ya que al reducir las potestades de la Fiscalía General de la Nación, instituyo un sistema con tendencia adversarial, donde prima la igualdad de armas, desparece el principio de permanencia de la prueba, y la prueba empieza a desarrollarse ante los ojos del Juez.
The purpose of the article, is do an inspection since the constitutional view, about the modification at the Constitución Politica de Colombia with the legislative act No. 003 of 2002 specifically at the Colombian procedimental system, doing an especial accent at the new probatorial regimen established and the evolution of the probe permanent principle to the inmediation principle implemented with the 906 of 2002 law. For the develop of this article we employ the exploration method between we get that the probatory regimen has completely evolve since the modification from the legislative act number 3 for 2002, because by reducing the jurisdiccionals powers of the Fiscalia General de la Nacion, it´s been instituted a system with adversarial tendency, where prior the equability of weapons, vanishing the permanence probe principle and the probe starts to develop in front of the eyes at the judge.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7135
Colecciones
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar [299]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias