• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Control Interno
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Control Interno
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La importancia de las revelaciones en los estados financieros bajo NIIF para la toma de decisiones

The importance of disclosures in the financial statements under IFRS for decision making

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
LA IMPORTACIA DE LAS REVELACIONES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF PARA LA TOMA DE DESICIONES.pdf (97.92Kb)

Citación

       
Date
2015-11-07
Author
Carreño Moreno, Jhon Mauricio
Obtained degree
Especialista en Control Interno
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; contabilidad; toma de decisiones; contabilidad - normas internacionales - estudio de casos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La conversión a IFRSs representa más que un simple cambio de un conjunto de principios contables a otro. Esto significa que existe un número importante de requerimientos de revelaciones financieras y contables que resultaran en diferencias materiales a la hora de presentar los reportes financieros. De la misma manera, los conceptos detrás de IFRSs representan una nueva forma, de ver los negocios para muchas compañías que requerirán un cambio completo en la forma de pensar de algunos ejecutivos. Los IFRSs son esencialmente contabilidad y reportes financieros para inversionistas y otros usuarios, un concepto bastante diferente de la mayoría de estructuras contables y de reporte que las compañías usan en la actualidad. La mayoría de las estructuras actuales se enfocan a menudo en intenciones de la gerencia, pero dichas intenciones tienen muy poco que ver bajo los IFRSs. La conversión a IFRSs le ofrece a las compañías la oportunidad de: • Reformar sistemas de reporte gerencial internos para manejar adecuadamente la contabilidad financiera y la generación de estados financieros dentro del nuevo régimen, para proveer de esta manera información esencial. • Mejorar las medidas para evaluar la compañía y el desempeño de los ejecutivos, enfocándose particularmente en la generación de valor para el accionista. • Mejorar la comunicación de la posición financiera y de los resultados de la compañía, junto con otros indicadores de desempeño, para los analistas, inversionistas y otros usuarios de la información financiera. • Comparar la compañía contra sus similares a nivel mundial, ganando de esta manera un entendimiento más profundo sobre la posición de la compañía no solamente a nivel local o regional sino a nivel global. • Reducir potencialmente el costo de capital.
The conversion to IFRS is more than a simple change of a set of accounting principles to another. This means that a significant number of requirements for financial and accounting disclosures that result in material differences in presenting financial reports. Similarly, the concepts behind IFRSs represent a new way, to see business for many companies that require a complete change in the mindset of some executives. IFRSs are essentially accounting and financial reporting for investors and other users, a very different concept from most accounting and reporting structures that companies use today. Most of the current structures often focus on management intentions, but these intentions have little to do under IFRSs. The conversion to IFRS offers companies the opportunity to: • Reform internal management reporting systems to properly handle financial accounting and generating financial statements under the new regime in this way to provide essential information. • Improve measures to evaluate the company and the performance of executives, focusing particularly on creating value for shareholders. • Improve communication of the financial position and results of the company, along with other performance indicators, for analysts, investors and other users of financial information. • Compare your company against similar worldwide, thereby gaining a deeper understanding of the position of the company not only locally or regionally but globally. • Potentially reduce the cost of capital.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7236
Collections
  • Control Interno [282]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback