• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bondades y falencias de la regla fiscal adoptada mediante la Ley 617 de 2000

Gaps and benefits of fiscal rule adopted by the 617 Law of 2000

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
MolinaRubianoOmarAlirio2015.pdf (445.5Kb)

Citación

       
Fecha
2016-03-07
Autor
Molina Rubiano, Omar Alirio
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; politica fiscal; hacienda publica; distribucion del ingreso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La ley 617 sancionada el año 2000, es considerada como uno de los instrumentos claves en la implementación de políticas de control fiscal en Colombia, como la mayoría de las normas del país, esta ha sido originada por situaciones particulares y surgió con el propósito de atender un esencialmente excesivos niveles de gastos de funcionamiento en el nivel territorial por la ausencia de límites en este sentido y en el nivel nacional por la creación de una importante cantidad de municipios durante los años 1995 a 1999, circunstancias que requirieron atención especial por parte del gobierno nacional, pero que por inconsistencia en la fijación de escalas de categorización y faltas de previsión, la ley promulgada fue eficaz en un control inmediato, pero requiere una revisión importante, debido a que no previó el tratamiento de condiciones que actualmente presentan los municipios y departamentos del país.
Law 617 enacted in 2000, is regarded as one of the key instruments in the implementation of policies of fiscal control in Colombia, like most of the country's standards, this has been caused by particular situations and emerged with the purpose of meeting essentially excessive levels of operating expenses in the territorial level by the absence of limits in this regard and at the national level by creating a significant number of municipalities during the years 1995-1999, circumstances requiring special attention from the government national, but that inconsistency in setting scales of categorization and lack of foresight, the law passed was effective in immediate control, but requires a major overhaul, because it did not foresee the treatment of conditions currently present municipalities and departments from the country.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7348
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [862]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias