• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las estadísticas del sistema general de riesgos laborales en Colombia periodo 2006- 2014

Statistical analysis of the general system of occupational hazards in Colombia period 2006- 2014

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
RiverosVegaMayraAlejandra2015.pdf.pdf (156.2Kb)

Citación

       
Fecha
2016-03-08
Autor
Riveros Vega, Mayra Alejandra
Título obtenido
Administrador de la Seguridad y Salud Ocupacional
Palabras claves
; riesgos laborales; riesgos laborales - estadisticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El ministerio de trabajo y Fasecolda son fuentes confiables para desarrollar ese tipo de análisis, porque en primera instancia las ARL reportan a estas entidades las principales cifras del Sistema General de Riesgos Laborales, dichas cifras que presentan estas entidades Fasecolda y Ministerio de Trabajo deberían tener similitud pues llevan un registro anual de cobertura de empresas y trabajadores afiliados, accidentalidad laboral, incapacidades, invalidez y mortalidad, pero lo que reflejan estas estadísticas son grandes diferencias. Es importante que a la hora de crear las políticas de salud públicas se deben construir basadas en resultados como son los datos estadísticos y estos a su vez deben ser factibles, se debe tener un control de la información, y verificar el cumplimiento de la normatividad laboral por parte de las organizaciones. Estableciendo estándares de cumplimento las empresas públicas y privadas garantizaran la inversión en prevención, reduciendo las cifras de accidentalidad, enfermedad laboral, mortalidad entre otras.
The ministry of labor and Fasecolda are reliable to develop such analysis sources because at first instance the ARL report these entities the main figures of the General System of Occupational Hazards, such figures presented by these entities Fasecolda and Ministry of Labour should have similarity they carry an annual record of coverage affiliated companies and workers, occupational accidents, disability, disability and mortality, but these statistics reflecting differences are large. It is important that when creating public health policy should be built based on results such as statistical data and these in turn must be feasible, it must have control of the information, and verify compliance with labor standards by the organizations. Establishing standards compliance public and private companies guarantee investment in prevention, reducing the numbers of accidents, occupational disease, mortality among others.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7400
Colecciones
  • Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional [253]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias