dc.contributor.advisor | Escobar Perdigon, Diego Emiro | spa |
dc.contributor.author | De La Ossa Pastrana, Cristina Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Calle 100 | spa |
dc.date.accessioned | 2016-02-19T16:46:53Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T16:44:06Z | |
dc.date.available | 2016-02-19T16:46:53Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T16:44:06Z | |
dc.date.issued | 2015-12-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/7520 | |
dc.description.abstract | Es pertinente resaltar el problema de cómo las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) pueden recibir ingresos del Sistema General de Regalías, aun cuando éstas no son entidades territoriales pero que gozan de autonomía administrativa conforme a los artículos 150-7 y 287 de la Constitución Política. Así mismo, el objetivo de este artículo es analizar bajo el marco constitucional la autonomía de los recursos exógenos (regalías) que reciben las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) aun cuando no son entidades territoriales. Con base a lo anterior, el tema de investigación abordará un enfoque doctrinal, legal y jurisprudencial. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.title | Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en la perspectiva de la autonomía | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | REGALIAS - COLOMBIA | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.description.abstractenglish | It is pertinent to highlight the problem of how the Regional Autonomous Corporations (CAR) can receive income from the General System of Royalties, even if they are not local authorities but enjoy administrative autonomy under Articles 150-7 and 287 of the Constitution. Likewise, the objective of this article is to analyze under the constitutional framework of autonomy of exogenous resources (royalties) receiving the Regional Autonomous Corporations (CAR) even if they are not local authorities. Based on the above, the research topic will address a doctrinal, legal and jurisprudential approach. | eng |
dc.title.translated | The Regional Autonomous Corporations (CAR) in the perspective of autonomy | spa |
dc.subject.keywords | Autonomous Corporations | spa |
dc.subject.keywords | Regional | spa |
dc.subject.keywords | Royalties | spa |
dc.subject.keywords | Autonomy | spa |
dc.subject.keywords | Constitution | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
dc.creator.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | Alvaviar, H. (2009). Manual de derecho administrativo, Bogotá, editorial Temis, Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Alonso, C. (16 de Febrero de 2011) Sampieri capítulo I. Universidad Autónoma de Yucatán. México. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 https://sites.google. com/site/metodologiadelainvestigacionb7/capitulos-1-sampieri | spa |
dc.relation.references | Barzelay, M. (1998). Atravesando la burocracia una nueva perspectiva de la administración pública. México, D.F. Fondo de cultura económica. I edición. | spa |
dc.relation.references | Bechara, A. (2015). Las Regiones y su Autonomía: La Administración de Recursos para el Cumplimiento de sus Funciones. Jurídicas. CUC, Colombia: p 363-376. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://ezproxy.umng.edu.co:2258 /servlet/articulo?codigo=5162527 | spa |
dc.relation.references | Bobbio, N. (2007). Teoría general del derecho. Editorial Temis S.A. Tercera edición y corregida. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, J. (Enero – Junio 2013). Evolución del régimen de regalías en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991. Colombia: Equidad & Desarrollo, ISSN-e 2389-8844, ISSN 1692-7311, Nº. 19, 2013, págs. 137-160 Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://ezproxy.umng.edu.co:2258/ servlet/articulo?codigo=5166551 | spa |
dc.relation.references | Brito, F. (2010). Estructura del Estado Colombiano y de la administración pública nacional. Universidad Libre Seccional Pereira. Grupo Editorial Ibáñez | spa |
dc.relation.references | Canal, F. y Rodríguez, M. (2008). Las Corporaciones autónomas regionales, quien años después de la creación del SINA. Colombia: ISBN: 958-8101-35-2 Ed: Foro Nacional Ambiental. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://www.manuelrodriguezbecerra.com/bajar/corporaciones.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia de 1991. (2015) Bogotá: Leyer. Vigésima Octava edición | spa |
dc.relation.references | Devia, S. (Diciembre de 2004) La descentralización en Colombia: Un reto permanente. Colombia: ISSN 1909-2466 ib. Revista de la información básica. Recuperado de 01 Septiembre de 2015 https://www.dane.gov.co/revista_ib /html_r2/articulo6_r2.htm | spa |
dc.relation.references | López, A. (2000). Trabajo de tesis. La autonomía territorial en el derecho colombiano. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://www.javeriana.edu.co/ /biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis28.pdf | spa |
dc.relation.references | Lozada, M. (2012). Tesis Doctoral. La aplicación de la República descentralizada y la reforma del Estado: el caso de Francia (2002-2011). Universidad de Santiago de Compostela. España. Recuperado de 01 de Septiembre de 2015 http://dspace.usc.es/bitstream/10347/7515/1/rep_392.pdf | spa |
dc.relation.references | Mantilla, L. (2015). La autonomía de las CAR en la jurisprudencia constitucional de Colombia: Análisis de línea jurisprudencial. Jurídicas CUC, 11(1), 345-362. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://ezproxy.umng.edu.co:2258/ servlet/articulo?codigo=5162540 | spa |
dc.relation.references | Marlitt, I. Los Órganos Autónomos e Independientes. Colombia: Universidad Sergio Arboleda. Revista electrónica de difusión científica. Jurídicas. Recuperado de 01 de Septiembre de 2015 http://www.usergioarboleda.edu.co/ civilizar/ organos_autonomos_independientes.htm | spa |
dc.relation.references | Mostacero, M. Autonomía administrativa y financiera de las administraciones tributarias: la experiencia de la superintendencia nacional de administración tributaria en Perú. Perú: XIX concurso de monografías CIAT/AEAT/IEF Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT. | spa |
dc.relation.references | Naranjo, V. (29 de Septiembre de 1994). Sentencia C423/1994, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://www.corteconstitucio nal.gov.co/relatoria/1994/C-423-94.htm | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, M. (2012). Panorama de la descentralización administrativa en Colombia: Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, ISSN 0124-0021, Nº. 37, p 129-144. Recuperado de 01 de Septiembre de 2015 http://ezproxy.umng.edu.co:2258/servlet/articulo?codigo=4239256 | spa |
dc.relation.references | Robledo, P. (2008). El Panorama Territorial Colombiano. Revista Derecho del Estado, ISSN 0122-9893, No. 21: Colombia: p 177-208. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://ezproxy.umng.edu.co:2258/servlet/articulo? codigo=3400227 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (Julio-Diciembre 2014). El principio de la autonomía territorial de los municipios y departamentos en Colombia, análisis y perspectivas desde la jurisprudencia de la corte constitucional 1992-2012. Colombia. Summa Iuris, p 275-302. Recuperado de 08 de Octubre de 2015 http://www.funlam.edu.co/ revistas/index.php/summaiuris/article/view/1467 | spa |
dc.relation.references | Suelt, V. (Julio- Diciembre de 2013). Un nuevo paradigma del Estado unitario: la asimetría territorial y los esquemas de coordinación. Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, 127 Vniversitas, p 309- 339. Recuperado de 01 de Septiembre de 2015 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0041-90602013000200011&lng=en&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Vidal, P. (2008). Una región en la organización territorial del Estado. Bogotá, Colombia. Editorial Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Vidal, P. (2009). Derecho constitucional general e instituciones políticas colombianas. Bogotá, Colombia. Legis editores. 10 ediciones. | spa |
dc.subject.proposal | Corporaciones Autónomas | spa |
dc.subject.proposal | Regionales | spa |
dc.subject.proposal | Regalías | spa |
dc.subject.proposal | Autonomía | spa |
dc.subject.proposal | Constitución Política | spa |