• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La justicia premial en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes

"Justice Reward" applied to Criminal Responsibility System for Adolescents

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
REPOSITORIO Monica Jimenez .pdf (426.0Kb)

Citación

       
Date
2015-11-19
Author
Jiménez Rodríguez, Mónica Liseth
Obtained degree
Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; administracion de justicia penal; administracion de justicia para menores; delincuencia juvenil
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, depende en gran medida de los postulados de la Ley 906 de 2004, que se refiere a una forma de justicia que tiene dentro de sus fines, otorgar una serie de beneficios penales a quienes deben cumplir una condena por cometer actos delictivos, denominada justicia premial. Pese a este factor la misma sólo se ve reflejada en virtud de la calificación de conductas punibles cometidas por adultos, lo cual implica analizar, hasta qué punto, se puede predicar su procedencia en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. De esta forma, la mencionada justicia premial puede contribuir a la justicia efectiva en el caso de los menores, con sus preceptos y beneficios tales como: la disminución de costos para el sistema judicial; la reducción de las estadísticas de criminalidad en menores de edad; economía procesal e incluso aumentar la eficiencia de algunos juzgados de menores garantizando el principio de interés superior. Todo lo anterior desde luego, sin desconocer el carácter específico y pedagógico inherente a un sistema de juzgamiento que pretende como finalidad última, garantizar la protección integral de los menores infractores de la ley penal. El propósito es analizar la hipótesis de la aplicabilidad de la JP en la ley de infancia y adolescencia, después de ejecutoriada la sentencia que imponga la sanción al menor infractor de la ley penal, luego de haber sido declarado penalmente responsable por los hechos cometidos. Y que incidencia tiene la misma sobre el menor y sus derechos. De allí surge la necesidad de establecer la procedencia de la JP frente al caso concreto de los adolescentes que infrinjan la ley penal para que se fijen los efectos jurídicos y funciones de restauración y resocialización del sistema de responsabilidad penal para adolescentes y a su vez sea aplicada dicha justicia sin perjuicio de quebrantar o vulnerar el propósito del código de infancia y adolescencia, los derechos del niño y los tratados internacionales ratificados por Colombia al respecto.
The purpose is to analyze the hypothesis of the Criminal Responsibility System for Adolescents applicability in the law of childhood and adolescence after the execution of the sentence that impose the sanction to the minor penal law offender after she/he is having been held criminally responsible for the acts committed and what is the incidence of this law on the minor and her/his rights.
URI
http://hdl.handle.net/10654/7526
Collections
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar [298]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback