dc.contributor.advisor | Escobar, Diego | spa |
dc.contributor.author | Patiño Farieta, María Helena | spa |
dc.coverage.spatial | Calle 100 | spa |
dc.date.accessioned | 2016-04-08T15:56:42Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T16:44:10Z | |
dc.date.available | 2016-04-08T15:56:42Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T16:44:10Z | |
dc.date.issued | 2015-12-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/7681 | |
dc.description.abstract | Este artículo permite describir el desarrollo del Principio de Democracia Participativa Constitucional, dentro de las Instituciones públicas del Sistema General en Seguridad Social en Salud (SGSSS) Colombiano, cuya estimación abarca el Derecho y deber de todo ciudadano a participar en la formulación, gestión y vigilancia de políticas públicas en pro del derecho a la salud; por lo cual, se muestran los mecanismos contemplados por el derecho interno y jurisprudencia, con el fin de realizar un diagnóstico que permita establecer la efectividad de la participación en las instituciones relacionadas, mediante la incorporación de algunos estudios en torno al tema. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.title | Democracia participativa en las instituciones públicas del sistema general en seguridad social en salud colombiano | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | DEMOCRACIA - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO PARTICIPATIVO | spa |
dc.subject.lemb | INSTITUCIONES PUBLICAS | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.description.abstractenglish | This article allows to describe the development of the constitutional principle of participatory democracy , public institutions within the General System of Social Security in Health ( SGSSS ) Colombian, whose estimate covers the right and duty of every citizen to participate in the formulation , management and monitoring public policies for the right to health ; therefore, the mechanisms provided by domestic law and jurisprudence is , in order to make a diagnosis to determine the effectiveness of participation in related institutions by incorporating some studies on the subject | eng |
dc.title.translated | Participatory democracy general public institutions of social security system in colombian health | spa |
dc.subject.keywords | Constitution | spa |
dc.subject.keywords | Participatory Democracy | spa |
dc.subject.keywords | Health, | spa |
dc.subject.keywords | institutions | spa |
dc.subject.keywords | social participation. | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
dc.creator.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá & Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. (2010). Política Pública de Participación Social en Salud y Servicio al Ciudadano. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Borrero, Y & Echeverry M. (2014). Balance de la investigación nacional sobre acción colectiva y movimientos sociales por la salud en Colombia. Gerencia y Políticas de Salud, Vl 13 (No 26), pp 76-89 | spa |
dc.relation.references | Declaración de Alma Ata. Artículo VII. Septiembre 12 de 1978. Recuperadohttp://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/1_declaracion_deALMA_ATA.pdf el 23 de Junio de 2015 | spa |
dc.relation.references | Concejalía de la ciudad de Alicate. (2013). Democracia participativa y participación ciudadana: La experiencia de la ciudad de Alicante. (1a. ed.) Alicante, España.: Editorial. Club universitario. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia 14 de abril de 1994 Magistrado Ponente: Hernando Herrera Vergara. (Sentencia Numero C-180). | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. Publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 del 20 de julio de 1991. | spa |
dc.relation.references | Decreto No.1216. por el cual se crean los Comités de Participación Comunitaria y se regula la participación de la comunidad en el cuidado de la salud. Diario oficial de la Republica de Colombia No 38853, Bogotá D.C, 12 de junio de 1989. | spa |
dc.relation.references | Decreto No.1757. Por el cual se organizan y se establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 4 del Decreto-ley 1298 de 1994. Diario oficial de la Republica de Colombia No 41477, Bogotá D.C, 5 de agosto de 1994 | spa |
dc.relation.references | Decreto 4107, Por el cual se determinan los objetivos y la estructura del Ministerio de Salud y Protección Social y se integra el Sector Administrativo de Salud y Protección Social. Diario Oficial de la Republica de Colombia No 48241. Bogotá D.C, noviembre 02 de 2011. | spa |
dc.relation.references | Delgado, E (2007) Actitudes y opiniones de actores involucrados en la política participativa del control de la calidad de los servicios de salud en Colombia. Universitas psychologicas, Vl 6 (No 2), pp 345 – 358 | spa |
dc.relation.references | Delgado, M; Vásquez, M; Zapata, Y & Garcia M. (2010) Participación social en salud: conceptos de usuarios, líderes comunitarios, gestores y formuladores de políticas en Colombia. Una mirada cualitativa. Revista Española de salud pública, Vl 79 (No 6), pp 697-707 | spa |
dc.relation.references | Delgado, M. (2013). Evolución del conocimiento del sistema de salud, derechos en salud, de la política de participación y de las experiencias de participación de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia: una comparación entre 2000 y 2010. La experiencia española contemporánea. (Tesis Doctoral). Facultad de Medicina Departamento de Pediatría, de Obstetricia, Ginecología y de Medicina Preventiva Programa de Doctoral en Salud Pública y Metodología de la Recerca Biomédica. Universidad Autónoma de Barcelona | spa |
dc.relation.references | González, H; Caro, I & Bedoya, I (2011). Antecedentes históricos y perspectivas de la participación social en el sistema de salud colombiano. Tendencias & retos, (No 16). Recuperado el 20 de agosto de 2015, de http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/te/article/view/434/357. | spa |
dc.relation.references | Gómez, M. U. (2009). La dinámica de los actores en la implementación de la Reforma del sistema de salud en Colombia: exclusiones y resistencias (1995-2003). Revista Gerencia y Políticas de salud., 44-68. | spa |
dc.relation.references | Harrington, J. A. (2001). Citizen Participation in the UK Health Care System: The Role of the Law. European Journal of Health Law. N° 8. | spa |
dc.relation.references | Ley No. 10. Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de la Republica de Colombia No 39137, Bogotá D.C, enero 10 de 1990. | spa |
dc.relation.references | Ley No. 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de la Republica de Colombia No 41.148, Bogotá D.C, Diciembre 23 de 1993. | spa |
dc.relation.references | Ley No 715. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. Diario oficial de la Republica de Colombia No. 44654, Bogotá D.C, Diciembre 21 de 2001. | spa |
dc.relation.references | Ley 1122, Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la Republica de Colombia No 46506, Bogotá D.C,. enero 09 de 2007. | spa |
dc.relation.references | Ley 1438, Por medio de Por la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la Republica de Colombia No 47957, Bogotá D.C, enero 19 de 2011. | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud (1972) Plan Decenal de Salud para las Américas informe final de la III reunión especial de Ministros de Salud de las Américas. Chile: Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Recuperado de http://hist.library.paho.org/English/OD/34900.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y de la Protección Social, (2011) la participación ciudadana en la actualización integral del Plan Obligatorio de salud - POS-2011. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/POS/mi-plan/Histrico%20Mi%20Plan/Participaci%C3%B3n%20ciudadana%202011.pdf | spa |
dc.relation.references | Mosquera J, Gutiérrez A & Serra M (2009). La experiencia de participación ciudadana en el control social a la gestión en salud en Cali, Colombia. Colombia Médica, Vl 40 (No 1). | spa |
dc.relation.references | Sanabria, G. (2004) Participación social en el campo de la salud. Escuela Nacional de Salud Pública. Revista Cubana de Salud Pública. Ed. 30-3 | spa |
dc.relation.references | Sartori, G (1993). Que es la democracia (Gonzales M & Pestellini, M. trads). México: Tribunal Federal Electoral. (Obra original publicada en 1993). Recuperado de: http://www.munitel.cl/file_admin/archivos_munitel/social/social36.pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, A. (1997). Hacia una Democracia Participativa (ii parte). Teoría Participacioncita de la Democracia. Revista de Derecho, (Vol. VIII), pp. 113-122. | spa |
dc.relation.references | Suarez, R., Zamora , S., Conte, G., & Olarte, M. (2012). Sistematización de las experiencias desarrolladas en el país de atención primaria de salud -APS - y redes integradas de servicios de salud -RISS- en los niveles territoriales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Velásquez, F. & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación Ciudadana en Colombia? Bogotá: Fundación Corona. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. (2009). Democracia participativa. La experiencia española contemporánea. (Tesis doctoral). Facultad de Derecho Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, área de Derecho Constitucional. Universidad de Alicante. | spa |
dc.relation.references | Zuliani, L., Bastidas, M., & Ariza, G. (2015). La participación: determinante social en la construcción de políticas públicas. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 75-84. | spa |
dc.subject.proposal | Constitución | spa |
dc.subject.proposal | Democracia Participativa | spa |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Instituciones | spa |
dc.subject.proposal | Participacion Social | spa |