Collections in this community

Recent Submissions

  • La calidad de la educación superior en Colombia. una mirada desde los rankings internacionales 

    Acevedo Celis, Yuly Angelica (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    La calidad en la educación superior permite que las universidades ofrezcan un servicio de acuerdo con las necesidades de la sociedad, de esta manera buscar un reconocimiento social en sus diferentes programas académicos, ...
  • La aplicación de la evaluación para el aprendizaje y su incidencia en procesos de deserción universitaria 

    Perilla Linares, Kevin Raul (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-12-18
    El desarrollo de este ensayo argumentativo presenta la relación intrínseca entre deserción universitaria y la aplicación de la evaluación para el aprendizaje. Denotando en gran proporción que el fenómeno de la deserción ...
  • La desregulación de la autonomía universitaria y la expansión incoherente de la oferta académica de la educación jurídica 

    Ortiz Sánchez, María Milagro (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    Con base en la Carta Magna colombiana, promulgada en 1991, el concepto de autonomía universitaria se incluyó en el ordenamiento jurídico colombiano como derecho y principio de la educación. Al reglamentar la educación ...
  • Inclusión en la educación superior: más allá del INES del Ministerio de Educación Nacional de Colombia 

    Quintero Gutièrrez, Yeiny Milena (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    El presente ensayo tiene como fin defender que la inclusión en la educación superior debe ir más allá del INES (Índice de Inclusión para la Educación Superior) creado por el Ministerio de Educación Superior, ya que es ...
  • Impacto de la corrupción en educación superior 

    Rubiano Tovar, Giovanna (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    Para lograr tener avances en el tema de calidad en educación que tanto nos preocupa a nivel mundial se debe identificar factores que afectan y frenan los resultados esperados en la lucha contra la corrupción, fenómeno que ...
  • El seminario en la formación médica para la enseñanza clínica científica 

    González Bohórquez, Juan Carlos (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    El seminario se reconoce como una estrategia pedagógica que reúne la formación académica e investigativa que permite romper con la formación conductista vertical tradicional en medicina. El presente ensayo plantea como ...
  • La importancia de una Educación holística en la formación de estudiantes de Medicina 

    Gómez Núñez, Gina Carolina (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    En este ensayo se pretende plantear la importancia de enfocar las carreras de medicina en Colombia hacia un modelo de educación holística como eje del desarrollo humano integral. La intensión de este modelo pedagógico es ...
  • Recomendaciones para docentes de medicina en la formacion básica y clínica 

    Romero Caicedo, Luis Alberto (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-15
    El objetivo de este ensayo se centra en orientar la enseñanza básica y clínica en los docentes de medicina que intervienen en la formación de estudiantes de ésta área de la salud, el cual busca ser un referente para ...
  • Redes sociales en la docencia universitaria de la obstetricia y ginecología 

    Bolaños Palacios, Jesús Camilo (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    Las redes sociales se han convertido en parte fundamental para la docencia universitaria en diferentes áreas de la medicina y sus especialidades; es así como la educación médica a incursionado en la implementación de ciertas ...
  • Tecnologías aplicadas en la educación médica 

    Bautista Murcia, Luis Hernando (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    El presente ensayo tiene como objetivo presentar un análisis acerca de la utilización de las herramientas tecnológicas en la enseñanza de la medicina. Hare referencia a cinco aspectos sobre los que se basa este ensayo en ...
  • Reflexiones de estrategias pedagógicas en los procesos de aprendizaje en la formación de estudiantes de medicina 

    Vidal Gutiérrez, William Francisco (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    Este escrito motivado en una experiencia personal, realiza una reflexión sobre las estrategias pedagógicas en el proceso de aprendizaje en la formación de estudiantes de medicina. La relación profesor - alumno no ha sido ...
  • Aprendizaje holistico, enfocado en neuronas en espejo sobre neuro-rehabilitacion motora y virtualidad 

    Diaz Cortes, Linda Isabel (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    En medicina es importante encontrar al ser humano integral con funciones aledañas unas de otras que ademas confieren o nos permite al medico desarrollar la sospecha o impresion diagnostica es por eso la atraccion hacia ...
  • D’intorno en la formación médica, geometría de la educación. Una propuesta alternativa 

    Rodríguez Correal, Marco Antonio (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    La “geometría de la educación”, concepto aún no descrito, es presentado desde un punto de vista heurístico, como una propuesta más holística, donde su centro es el estudiante, quien construye conocimiento, constituido por ...
  • Reflexiones de los procesos de formación humanística en los estudiantes de pregrado en medicina 

    Samper Fajardo, Antonio David (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-23
    La formación humanística en estudiantes de medicina en las diferentes facultades que considero que tienen falacias importantes, las cuales se reconocen el ejercicio profesional con sus pares, colaboradores y pacientes. El ...
  • Atención psicosocial a estudiantes e internos en rotación de práctica formativa 

    Algarra Poveda, Andrea Bibiana (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-25
    En el marco de la formación médica, se contemplan aspectos previamente establecidos normativamente que de manera global reconocen los parámetros normativos aplicables en el desarrollo de prácticas hospitalarias. En ese ...
  • Estrategias didácticas en la enseñanza de la medicina 

    Pulgar Torres, Alfredo Luis (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    Se reconoce la importancia de la didáctica en la enseñanza médica como elemento indispensable para favorecer el proceso de aprendizaje y la relación docente estudiante. En el presente ensayo se plantea como objetivo reconocer ...
  • La enseñanza del autocuidado desde la pedagogía problémica en el contexto de la docencia universitaria 

    Castro Medina, Edward Javier (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    El contexto de la postpandemia ha dejado como conclusión que el autocuidado es una estrategia necesaria para el bienestar humano. Así lo da a entender la OMS (Organización Mundial de la salud) (2022) en sus Directrices ...
  • Educación socioemocional basada en el autoconocimiento para estudiantes de pregrado de medicina 

    Bonfante Mora, Jorge Luis (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-22
    El proceso de enseñanza y aprendizaje es dinámico, cambia conforme lo hacen las sociedades y sus necesidades. El área de las ciencias de la salud, específicamente la medicina no es ajena a este cambio, sin embargo dada ...
  • Enfoque pedagógico constructivista para estudiantes de enfermería en urgencias 

    Capera Barragán, Eveling Tatiana (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-25
    El proceso de formación para los estudiantes de Enfermería, es importante porque contribuye la construcción de aprendizaje significativos específicamente en los servicios de urgencias, donde se requiere unas habilidades ...
  • La imperativa proficiencia de un segundo idioma en la educación superior: una necesidad más allá de un mundo globalizado 

    Llanos Madero, Camilo de Jesús Alfonso José Julian (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    En el presente ensayo se aborda la temática sobre la importancia de adquirir habilidades lingüísticas de comunicación como leer, hablar, escribir y comprender un segundo idioma como el inglés, mandarín o francés entre otros ...

View more