Now showing items 1-20 of 615

    • Alternativa de analisis teorico a la propuesta de lawrence kohlberg del desarrollo moral 

      Gutiérrez C., Mónica Alexandra; Rozo Escudero., Margarita (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      Este documento presenta un análisis conceptual a partir de tres concepciones éticas. En primer lugar la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y su concepción evolucionista de la moral, en segundo lugar y desde la ...
    • Proceso pedagógico de acompañamiento a la ley de infancia y adolescencia para resocializar a los jóvenes infractores en Colombia 

      Orozco Garcés, Carlos Alberto (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      Ante la ausencia de una pedagogía y de proyectos educativos en la Ley de Infancia y Adolescencia en Colombia (Ley 1098 de 2006) para resocializar a los adolescentes que cometen delitos, planteo una alternativa educativa ...
    • Estado del arte del desarrollo moral en adolescentes de 16 y 17 años en dos colegios distritales de las localidades décima y quinta de Bogotá 

      Cifuentes Trujillo, Magda Cecilia (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      Dentro de la revisión bibliográfica sobre el desarrollo moral en los adolescentes, desde las instituciones educativas distritales, se encontraron varios autores como, Piaget, Kohlberg, Gilligan y Zubiría y sus teorías ...
    • Implicaciones de las reformas educativas en la educación moral de los jóvenes (1930 - 1994) 

      Rivera Grisales, Henry David (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      Este ensayo aborda el problema de la educación moral, la cual estuvo regido por la iglesia hasta el año de 1968, cuando la educación se secularizo completamente. Los gobiernos liberales del Siglo XX, consideraron que la ...
    • Una mirada de los obstáculos epistemológicos desde Gaston Bachelard 

      Castro Forero, Lia Mayerly; Hernández Tobar, Diana Carolina; Padilla, José Eduardo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El siguiente ensayo está basado en el proyecto de investigación que se está desarrollando en el Departamento de Educación, el cual consiste en descubrir los Obstáculos Epistemológicos que más se presentan en la formación ...
    • Pensamiento complejo: reflexiones para una pedagogía universitaria 

      Silva Fernández, Roberto (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      El presente escrito tiene la pretensión de ser una reflexión pedagógica que surge del análisis de realidades y problemas que enfrenta la educación, especialmente la universitaria, en cuanto a formar personas que tengan la ...
    • Implicaciones normativas del registro calificado en la formación y rol del docente de la educación superior 

      Jara Piñeros Jaime; Díaz Villabon, Lina Andrea (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      Este artículo de reflexión pretende un análisis interpretativo de las implicaciones normativas del Registro Calificado, en la formación y rol del docente de educación superior, a quien invita y busca concienciar y persuadir ...
    • Creación de ambientes educativos para la sensibilización de la conciencia social en grado octavo: caso curso de matemáticas 

      Bernal Rodríguez, Magda Johanna (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      Los adultos podemos observar con el pasar de este tiempo que los(as) jóvenes conocen y manejan las últimas tecnologías involucrando una cantidad de información que utilizan de manera poco adecuada para desarrollar competencias ...
    • Pedagogía crítica y docencia universitaria, un aproximación teórica al ejercicio pedagógico del docente, en la universidad 

      Maldonado Clavijo, Marcela; Quiroz Martínez, Nancy Marcela (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      En el presente ensayo se realiza un recorrido teórico sobre la pedagogía crítica y el papel de docente universitario de acuerdo a los planteamientos teóricos establecidos por este enfoque, con el fin ultimo de proponer una ...
    • Propuesta pedagógica para la asignatura electiva en desarrollo sostenible de la UMNG 

      Vitola Castaño, Lorena; Núñez Peña, Luz Carolina (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación)
      Fecha:2013-04-29
      Es un hecho que el ambiente biofísico se esta deteriorando a un ritmo tan acelerado que vuelve inviable innumerables formas de vida, incluyendo nuestra supervivencia en el planeta. Esta situación producto de una visión ...
    • Pedagogía sociocrítica en Paulo Freire y Henry Giroux 

      Garzón Trujillo, Leonardo Jans (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      El texto consta de cuatro partes fundamentales distribuidas así: La primera presenta el pensamiento de Paulo Freire y sus conceptos centrales, la segunda hace referencia al planteamiento formulado por Henry Giroux y sus ...
    • ¿Como describen los adolescentes de 16 y17 años las implicaciones morales de sus decisiones ciudadanas? 

      Báez Gil, Luz Alexandra; Rodríguez García, Paola Alexandra (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El presente ensayo pretende describir cuales son las implicaciones morales que se involucran o hacen parte en la toma de las decisiones ciudadanas de los adolescentes de 16 y 17 años. En primer lugar se expone las razones ...
    • Estudio para la propuesta de una licenciatura en tecnología e informática en la Universidad Militar Nueva Granada 

      Angarita Ríos, Patricia; Gordillo Gaviria, Cesar Javier; Huertas Sánchez, Camilo Andrés; Pineda Ríos, Leidy Johana (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      El presente informe identifica y compara las principales características de las licenciaturas en tecnología e informática y afines ya en funcionamiento, a nivel nacional e internacional, con el fin de formular una propuesta ...
    • Aporte de la cibernética de segundo orden como estrategia pedagógica en la educación universitaria 

      Santiago Lozano, Pastor Alexander (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El principal objetivo de este ensayo es revisar desde la teoría sistémica si la cibernética de segundo orden proporciona algún aporte pedagógico en la educación universitaria formativa y formadora. Teniendo en cuenta que ...
    • Procesos de aprendizaje del autocuidado en relación con la calidad de vida de los usuarios permanentes del multifuerza del gimnasio de la UMNG 

      Cortés Arbeláez, José Luis; Lombana Díaz, Edgar; Santamaria Romero, Milena (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      Este ensayo caracteriza algunos procesos de aprendizaje que experimentan los usuarios permanentes del multifuerza del gimnasio de la UMNG en relación con su auto cuidado y calidad de vida. Describe las particularidades y ...
    • Cultura y pedagogía crítica en Paulo Freire 

      Álvarez Guevara, Carolina (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El origen y los conceptos básicos de la pedagogía crítica abarcan la primera composición de este ensayo, y sirven como punto de partida para los temas que serán descritos posteriormente. Los aportes realizados por Freire ...
    • Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria 

      Gaitán Peña, Jorge Eliecer (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      A partir de la expedición de la Carta Política en el año 1991, en Colombia se instauró una nueva visión constitucional de los ciudadanos y ciudadanas, fundada en el respeto de la dignidad humana, el reconocimiento de la ...
    • Protocolo para retiro de tratamiento vital en unidades de cuidado intensivo 

      Bejarano Hernández, Tatiana Alejandra; Rojas Roa, Alcira (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      En las unidades de cuidados intensivos, se participa en la toma de decisiones complejas y difíciles, haciendo reflexiones éticas sobre la gravedad y la muerte de los pacientes críticos ingresados allí . Por tanto, el ...
    • Importancia de la ley de infancia y adolescencia para el docente universitario 

      Moreno Garzón, Elssy Verónica (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El presente ensayo quiere señalar la importancia que tiene para los docentes universitarios, un proceso de enseñanza integral. Como orientadores, deben conocer el marco legal de la infancia y la adolescencia, ...
    • Paulo Freire: el diálogo en la pedagogía universitaria 

      González Pineda, Claudia Liliana; Visbal Lascano, Guillermo Rafael (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2010
      En este ensayo se pretende señalar la importancia del aprendizaje dialógico en la formación de individuos críticos para la transformación de la sociedad. Esto implica comprender la relación educador-educando desde la lectura ...