Now showing items 41-60 of 615

    • Motivaciones para optar por la especialización en docencia universitaria. Estudio de caso 

      Gómez Serna, Nubia Esperanza (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El ensayo muestra como la Especialización en docencia universitaria ofrecida por la Universidad Militar Nueva Granada, cumple con las expectativas de motivaciones de los estudiantes de la cohorte XXV. Teniendo en cuenta ...
    • Desarrollo del pensamiento socio crítico desde la matemática 

      Cruz Gómez, Millerlandy (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El presente ensayo plantea, a manera de reflexión la relación entre el pensamiento socio-crítico desde la tendencia democrática de Henry Giroux y el pensamiento matemático (numérico, espacial, métrico, aleatorio y variacional), ...
    • Seminario de actualización sobre justicia social para estudiantes de sexto semestre de trabajo social 

      Villegas Angarita, Liliana (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      Teniendo en cuenta que la Justicia Social es un tema bastante amplio se propone este Seminario de profundización y actualización para sensibilizar a los estudiantes de sexto semestre de Trabajo Social respecto a la ...
    • Criterios de una evaluación formativa 

      Malagón Baquero, Olga Marcela; Suárez Martínez, Elizabeth del Pilar (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2011
      En este artículo, a partir de una revisión bibliográfica y la consulta a los actores del procesos educativo del Centro de Investigación y Estudios Odontológicos (CIEO), se describen los criterios de la evaluación formativa ...
    • Seminario como estrategia pedagógica para la actualización de la Ley 1333 de 2009 régimen sancionatorio ambiental 

      Torres Suarez, Luis Felipe; Torres Suarez, Jaime (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2011
      El presente Ensayo propone un seminario, como estrategia pedagógica de actualización en la formación universitaria, para estudiantes de Derecho, sobre ley 1333 de 2009, Régimen sancionatorio ambiental.
    • Diplomado complementario en ética profesional para los estudiantes de último semestre nocturno de derecho de la universidad la Gran Colombia 

      Kopp Rojas, Reiner Jairo Andrés (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2011
      En los contenidos curriculares de la carrera en leyes de la Universidad La Gran Colombia se encuentra incluida la ética profesional como cátedra de último año. Los estudiantes cursan ese seminario desde la óptica de la ...
    • Diseño de ambiente virtual de aprendizaje para apoyo a la docencia y práctica asistencial 

      Charris Hernández, Fernando José; Corredor Camargo, Henry Mauricio; Cuevas Duarte, Yuridy Shirley (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      Se presenta un estudio resultado de un proceso de investigación de tipo propositivo y corte cualitativo que busca identificar los espacios virtuales de comunicación existentes y crear lineamientos para la estandarización ...
    • Relevancia de la creatividad y la responsabilidad en los procesos de aprendizaje del CIEO 

      García Martínez, Nubia Carolina; Vargas Quintero, Diana María (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2011
      El presente ensayo muestra un análisis educativo basado en dos valores: la responsabilidad y la creatividad de los estudiantes de II semestre de Rehabilitación Oral del CIEO. Teniendo en cuenta el marketing desmedido en ...
    • Diseño e implementación de un aula virtual en la práctica preclínica de MBT 

      Galvis Varona, María Claudia (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      Este trabajo presenta una propuesta de diseño e implementación de un aula virtual con recursos didácticos que favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje para una asignatura de práctica preclínica en el posgrado de ...
    • Uso de objetos virtuales y aprendizaje colaborativo en la educación superior 

      Mejía de los Ríos, Mónica; Sánchez Escobar, Marta Mariela; Torres Morales, Claudia del Pilar (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      Partiendo de un contexto en la Educación Superior donde predominan los modelos pedagógicos tradicionales surge la necesidad de buscar alternativas que sirvan de soporte durante la formación académica. Para este fin, se ...
    • Didáctica para la enseñanza de microcontroladores a estudiantes de Ingeniería Mecatrónica 

      Cifuentes Bernal, Andrés Mauricio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2011
      Este ensayo presenta el resultado de una investigación de tipo descriptivo donde se realizó la identificación de las didácticas y enfoques pedagógicos que han sido empleados por los ingenieros docentes de las universidades ...
    • Bullying o matoneo entre los más pequeños del colegio 

      Matiz Contreras, Nathalia Alejandra (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2012
      La pretensión de este escrito, no es otra que la de inducir al lector a involucrarse y seguir indagando sobre este tipo de fenómenos, pues, aunque no se sientan directamente implicados, este tipo de manifestaciones compete ...
    • Cultura política y educación de los artesanos bogotanos. 1847-1854 

      Zamora Cantor, Jennifer Edith (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de educación y humanidades, Especialización en docencia universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      Con este trabajo quiero analizar la cultura política y la educación de los artesanos bogotanos de mitad de siglo XIX, para esto se hace necesario entonces hablar de lo que fueron las sociedades democráticas en Colombia y ...
    • El aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia pedagógica en la asignatura de medicina de urgencias en el Hospital Militar Central 

      Velásquez Burgos, Juan Pablo; Ponce Sandoval, Marian Elena (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-06-25
      El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), se transforma en herramienta innovadora para aulas médicas durante los últimos años del siglo XX, atraídas las escuelas canadienses y norteamericanas por desarrollar instrumentos ...
    • Análisis reflexivo sobre un currículo basado en competencias en otorrinolaringología 

      Ordóñez-Ordóñez, Leonardo Elías; Guzmán Durán, José Eduardo; Silva Rueda, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2012
      Se presenta una reflexión argumentativa acerca de las razones para diseñar un currículo basado en competencias para la especialización en Otorrinolaringología en la Universidad Militar Nueva Granada, además se proponen ...
    • El rol del diseñador en los procesos de enseñanza-aprendizaje en contexto B-Learning en la universidad 

      Quintero Guerrero, Christian David; Aranzazu López, Carlos Uriel (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2012
      Este artículo presenta un análisis de procesos en la construcción de plataformas relacionados con el b-learning, a través de una conceptualización e interpretación metodológica de un banco documental, el cual hace parte ...
    • Aportes del aprendizaje basado en problemas (ABP) y la neurobiología del aprendizaje a la enseñanza de la medicina hoy 

      Centanaro Meza, Gabriel Adolfo; Hernández Kunzel, Gabriel; Montañez Niño, Ana Jeannette; Orjuela Pérez, Héctor Manuel (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2012
      El presente trabajo busca explicar cómo los principios derivados de lo que se ha aprendido sobre la neurobiología del aprendizaje y la memoria pueden ser aplicados para mejorar las estrategias de enseñanza de la medicina ...
    • Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial 

      Calderón, Luis Eduardo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de educación y humanidades, Especialización en docencia universitaria)
      Fecha:2012
      Frente a la reciente reforma de descongestión Judicial, instaurada con la Ley 1395 de Julio de 2010, sumada a la Ley 906 del 2004, que extiende la aplicabilidad de la oralidad en el procedimiento a todas las ramas del ...
    • Reflexión sobre el panorama actual de la formación en ciudadanía en el contexto universitario en la ciudad de Bogotá 

      García Ladrón de Guevara, María Margarita; González Lozano, Luz Adriana (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de educación y humanidades, Especialización en docencia universitaria)
      Fecha:2013-04-29
      El desarrollo de este artículo, pretende hacer una reflexión sobre el panorama actual de la formación en ciudadanía en el contexto universitario, de las universidades, tanto públicas, como privadas, de la ciudad de Bogotá, ...
    • Los contenidos urgentes. Una aproximación a los contenidos curriculares de la escuela, en las zonas de potencial peligro de reclutamiento forzado 

      Valencia Marulanda, Juan Carlos (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria)
      Fecha:2013-06-25
      Este ensayo aborda la necesidad de enseñar algunos contenidos no previstos en los marcos de los lineamientos curriculares del Ministerio de educación nacional, sobre todo en las zonas en los que niños y niñas corren el ...