Recent Submissions

  • La imperativa proficiencia de un segundo idioma en la educación superior: una necesidad más allá de un mundo globalizado 

    Llanos Madero, Camilo de Jesús Alfonso José Julian (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    En el presente ensayo se aborda la temática sobre la importancia de adquirir habilidades lingüísticas de comunicación como leer, hablar, escribir y comprender un segundo idioma como el inglés, mandarín o francés entre otros ...
  • Las pedagogías y tecnologías emergentes contribuyen significativamente en el desarrollo de habilidades en el estudiante para el ejercicio de una ciudadanía global activa 

    Arenas Urrea, Juan Carlos (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-16
    Este ensayo presenta un análisis argumentado sobre la manera en la que las pedagogías emergentes contribuyen significativamente al desarrollo de habilidades en el estudiante, para el ejercicio de una ciudadanía global ...
  • Pensemos fuera de la caja: el sentido en el aula universitaria 

    Ariza Heredia, Etna Juliana (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-18
    El presente ensayo argumenta la ausencia de una auténtica construcción de sentido en el aula universitaria a partir del desconocimiento de la didáctica no parametral y su aplicabilidad. Se iniciará con un recorrido histórico ...
  • La educación y la bioética en los procesos de formación militar, principios de humanidad, integridad y vocación militar de soldados profesionales (ESPRO) 

    Garcia Cobos, Edwin Jiovanny (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-19
    En el presente trabajo se plantea como objetivo analizar la educación y la bioética en los procesos de formación militar en el soldado profesional. Esto se logrará a partir de la descripción del proceso de evolución de la ...
  • Humanización del quirófano como alternativa para transformar ambientes pedagógicos disruptivos en la formación de estudiantes de postgrado en cirugía general 

    Katime Orcasita, Ivan Selim (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    La formación de estudiantes en programas de residencia quirúrgica y específicamente en cirugía general se convierte en una estructura dinámica con muchas aristas y que se deben conciliar para lograr los mejores resultados ...
  • Curriculo oculto como herramienta politica y social 

    Lievano Jimenez, Fabian Alejandro (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    Desde el análisis curricular conllevado en la Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Militar Nueva Granada, se propone el siguiente ensayo argumentativo donde se discutirán temas transversales al ...
  • El docente universitario en la enseñanza de los tipos de comunicación asertiva y efectiva para la formación de líderes con capacidades socioemocionales 

    Barba López, Paola Milena (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    El docente universitario en su afán de instruir sobre un conocimiento que debe adquirir el estudiante, debe enfrentarse ante la necesidad de generar la búsqueda de las claves para defender una posición o una idea, en el ...
  • Metodología tradicional en la enseñanza del derecho: necesidad de una perspectiva pedagógica 

    Lizarazo Quintero, María Alejandra (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    Necesidad de cambiar la metodología tradicional en la enseñanza del derecho, e incluir formación pedagógica y didáctica a los docentes que enseñan en las facultades de derecho, esto fortalecerá valores para los futuros abogados.
  • Didáctica en el pensamiento espacial mediante el uso de las tics: una nueva propuesta 

    Ramos Quiñones, Heily Yulitza (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    En esta era de las tecnologías de la información y las comunicaciones en adelante TICs, que inciden en la vida de los individuos de una forma vehemente, dado que influyen en todas las esferas de la sociedad, no solo ...
  • Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la contaduría pública 

    Dangond Amado, Juan salvador (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    La globalización en la educación es de gran importancia, siempre hay nuevos métodos o modelos pragmáticos para educar y enseñar en las universidades. Precisamente en el programa de contaduría pública, los modelos que hoy ...
  • Gestión del riesgo en los métodos de enseñanza y didáctica en la docencia universitaria 

    Cortes Cabezas, Edinson (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    Este estudio propone un análisis de gestión de riesgos, basado en la norma ISO 31000:2018 frente a los Métodos de Enseñanza y Didáctica en la Docencia Universitaria, basándome en los conceptos de los autores Omar Cabrales ...
  • Secuencias didácticas en la educación médica 

    Tíjaro Venegas, Julián David (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-07-01
    La problemática planteada a la luz de la no aplicación de las secuencias didácticas en lo referente a la educación médica, mediante un estudio presentado estadísticamente en Colombia, permite hacer un análisis de las ...
  • Cambios en la educación médica y sus implicaciones para la docencia universitaria 

    Ruiz Rodríguez, Diana Alejandra (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-03
    En todos los campos de la educación se ha insistido en los cambios que deberían tener los sistemas educativos para adaptarse a los nuevos profesionales que la sociedad requiere, en la necesidad de manejar nuevos métodos ...
  • Inteligencia emocional en el desarrollo de capacidades blandas del estudiante universitario de odontología 

    Garzon Rojas, Maria Fernanda (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    A la fecha el ejercicio de la docencia en el área odontológica necesita humanizarse, darle dignidad a la profesión de quienes ejercen la odontología, implica enseñar a los futuros profesionales no solo el saber hacer, sino ...
  • La Neurodidáctica en las Escuelas de Formación de la Fuerza Aérea Colombiana 

    Niño Cortes, Francisco Andrés (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    El presente ensayo explora los ambientes educacionales de los salones de clase castrenses y la necesidad de incorporar la Neurodidáctica en las prácticas de aula que adelantan los profesores de las escuelas de formación ...
  • Currículo y humanidades: la clave para la formación de enfermeros comprometidos con el cuidado humanizado 

    Peña Almanza, Berni Alonso (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    Los profesionales de enfermería del siglo XXI se enfrentan a múltiples retos dentro del marco de la globalización, la propagación de nuevas enfermedades infectocontagiosas, el aumento de la esperanza de vida y con ello las ...
  • Educación universitaria en América Latina durante la pandemia del Covid - 19 

    Barrero Guerrero, Nicolás Eduardo (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-30
    En el siglo XX, la matrícula de jóvenes en la educación universitaria en América Latina aumentó gracias a los cambios y avances en la modernización de toda la región, dando origen a una educación superior pensada para la ...
  • Modelos didácticos, una representación de contenidos para el estudiante de seguridad industrial 

    Giraldo Ocampo, Cristian camilo (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    En la formación del estudiante de seguridad industrial, se requiere trascender los modelos de enseñanza tradicional, a modelos didácticos que liberen al alumno de la educación bancaria y se logre pasar a una educación que ...
  • Pensamiento crítico: la praxis de las humanidades en la democracia 

    Narvaez Mancilla, Maria Alejandra (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    El presente ensayo realiza un investigación acerca de como las enseñanza de las humanidades, de forma más especifica, el pensamiento critico es fundamental en la enseñanza a nivel superior, debido a que en esta formación ...
  • La enseñanza del derecho desde una perspectiva de las inteligencias múltiples 

    Torres Triana, María del Mar (Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-10
    La ciencia Jurídica como ciencia humana debe ser aprehendida teniendo de presente los procesos de aprendizaje efectivo del cerebro humano, esto es utilizar en el ejercicio de la docencia perspectivas tales como las ...

View more