ATENCIÓN:
A partir del 6 de diciembre se restringe el cargue de trabajos de grado por autoarchivo. Lo anterior, obedece a ajustes generales que se van a realizar al repositorio. Estará disponible nuevamente el 1 de enero del 2020.
De antemano disculpas por los inconvenientes que esto pueda ocasionar.
Atentamente,
Dirección Red de Bibliotecas UMNG
Seguros ambientales. Un análisis comparativo de la legislación y portafolios en Colombia, Brasil, México y Argentina
Environmental insurance. A comparative analysis of legislation in Colombia and portfolio, Brazil, Mexico and Argentina
Citación
Date
2016-07-27Fecha publicación
2016-07-29Author
Boada Muñoz, Edy Carolina
carolinaboada@gmail.com
Master en Gestión de Organizaciones
Key words
seguro ambiental; seguro ecológico; responsabilidad civil por daño ambiental; portafolio de seguros ambientales; responsabilidad civil por contaminación; responsabilidad civil por polución; gestion ambiental; derecho ambiental; compañias de seguros
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La presente investigación desarrolla un análisis comparativo de la legislación colombiana en materia de seguros ambientales contrastada con las legislaciones de las mayores economías de América Latina (FMI, 2015): Brasil, México, y Argentina. Pretende igualmente llevar a cabo una recopilación del portafolio de productos ofrecidos comercialmente por las diferentes compañías aseguradoras de los mencionados países los cuales posteriormente serán objeto de comparación en cuanto a sus coberturas, exclusiones y sistema de cubrimiento por periodo de ocurrencia del evento y así plantear unas recomendaciones generales para las compañías aseguradoras colombianas sobre la pertinencia de ampliar su portafolio comercial incluyendo el seguro ambiental.
Se realizó mediante la revisión de fuentes bibliográficas secundarias gubernamentales y de entidades especializadas abordándose las diferentes categorías que permitirían analizar los seguros ambientales o, lo que es lo mismo, las pólizas de responsabilidad ambiental: si la legislación de cada uno de los países estudiados establece o no la obligatoriedad de un seguro ambiental o ecológico, y si es así se identificará la normativa y se establecerá para qué actividades económicas o en qué casos aplica.
This research develops a comparative analysis of Colombian legislation on environmental insurance contrasted with the laws of the largest economies in Latin America (IMF, 2015): Brazil, Mexico, and Argentina. also intends to carry out a compilation of the portfolio of commercial products offered by different insurance companies in these countries which subsequently shall be compared in terms of their coverage, exclusions and coating system for a period of occurrence of the event and thus pose a general recommendations for the Colombian insurance companies on the relevance of extending its business portfolio including environmental insurance.
It was conducted by reviewing government secondary literature sources and specialized entities abordándose different categories that allow analyze environmental insurance or what is the same, the policies of environmental responsibility: if the legislation of each of the countries surveyed states or not compulsory environmental or ecological insurance, and if so the rules will be identified and established to what economic activities or when it applies.