2. Publicaciones Institucionales - OJS
Browse by
Sub-communities within this community
-
Libros UMNG [33]
-
Programa Institucional [285]
-
Publicaciones Seriadas [2225]
Recent Submissions
-
Boletín de actividades 2021 Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales (GeSdEs)
Fecha:2021-12-22El plan de trabajo del Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs durante el 2021 se desarrolló en el marco del proyecto de investigación IMP ECO-3116, titulado “Desigualdad de oportunidades educativas en ... -
El Neogranadino
Fecha:2021-07Serie:122Medio de divulgación institucional de la Universidad Militar Nueva Granada -
Boletín de actividades 2016 Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs (Nombre actual) / Grupo de Estudios Macroeconómicos - GESMA (Nombre anterior)
Fecha:2016-12-30A lo largo del 2016, GESMA desarrolló el proyecto de investigación INV ECO-2080 “Decisión de migrar y formar una familia: un análisis desde la historia de eventos de los colombianos” financiado por la Vicerrectoría de ... -
Boletín de actividades 2017 Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs (Nombre actual) Grupo de Estudios Macroeconómicos - GESMA (Nombre anterior)
Fecha:2017-12-29A lo largo del 2017, GESMA desarrolló el proyecto de investigación INV ECO-2324 “Incidencia del conflicto armado en la educación de los colombianos” financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad ... -
Boletín de actividades 2018 Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs (Nombre actual) / Grupo de Estudios Macroeconómicos - GESMA (Nombre anterior)
Fecha:2018-12-31El Grupo de Estudios Macroeconómicos (GESMA) desarrolló en el año 2018 el proyecto de investigación INV ECO-2581 “Es cuestión de tiempo: Ser profesional en Colombia o desertar de los estudios universitarios” financiado por ... -
Boletín de actividades 2019 Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs (Nombre actual) / Grupo de Estudios Macroeconómicos (GESMA) - Nombre antiguo
Fecha:2019-12-31El Grupo de Estudios Macroeconómicos (GESMA) desarrolló en el año 2019 el proyecto de investigación INV ECO-2968 “Fecundidad y migración internacional en Colombia” financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la ... -
Testimonio del recorrido histórico de la Universidad Militar Nueva Granada
Fecha:2016La Universidad Militar Granada, con motivo de su cumpleaños número 34, decidió recopilar la información contenida en libros de tradición para la Universidad e hizo uso de un completo registro fotográfico para dar vida a ... -
Boletín de actividades 2020 Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales (GeSdEs)
Fecha:2020-12-31En el año 2020 el Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs trabajó activamente en el proyecto de investigación titulado “Desigualdad de oportunidades educativas en términos de acceso y logro académico en ... -
Páginas preliminares
(Universidad Militar Nueva Granada) -
Páginas preliminares
(Universidad Militar Nueva Granada) -
Átomos individuales: Un reto para la química verde
(Universidad Militar Nueva Granada)La creciente demanda de diversos productos de consumo debido al aumento de la población mundial impacta directamente el ambiente. En años recientes, el estudio y desarrollo de nuevos materiales basados en átomos ... -
Dinámica espaciotemporal de la calidad de agua en la laguna Las Peonías (Zulia, Venezuela): 2013-2016
(Universidad Militar Nueva Granada)La laguna Las Peonías es un refugio para numerosas especies tropicales y una fuente alternativa de agua para la población humana. En este trabajo, se explica la dinámica espaciotemporal de la calidad del agua superficial ... -
Los heterópteros (Gerromorpha y Nepomorpha) de lagos andinos en Colombia: Composición y similitud de la biota
(Universidad Militar Nueva Granada)Los heterópteros Nepomorpha y Gerromorpha son muy diversos, principalmente en ecosistemas acuáticos neotropicales; sin embargo, su composición en los lagos de los Andes Tropicales es poco conocida. En este artículo se ... -
Plantas amenazadas de la colección viva del Jardín Botánico de Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada)En el manuscrito se encuentra el listado de plantas amenazadas presentes en el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) inventariadas desde el año 2017 con datos taxonómicos, fisonómicos, y fitosanitarios, entre otros. Debido ... -
Aproximación al uso de rasgos funcionales y gradientes ambientales para seis especies del arbolado urbano de Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada)Los procesos de transformación que conlleva la urbanización producen cambios en las condiciones ambientales, influyendo en el desarrollo de las plantas que se encuentran en las ciudades. En este estudio se analizó el ... -
Método alternativo de tinción ósea en peces juveniles empleando extracto de Bixa orellana
(Universidad Militar Nueva Granada)Actualmente el método de doble tinción empleado con rojo de alizarina y azul de alcian para tinción ósea y cartilaginosa, respectivamente, genera costos elevados en la realización de protocolos para estudios de anatomía ... -
Potencial antagónico de cepas de Trichoderma spp., contra patógenos foliares de árboles en parques de los Cerros Orientales de Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada)Las coberturas vegetales urbanas proveen diversos servicios ecosistémicos. Sin embargo, las enfermedades causadas por fitopatógenos están disminuyendo su prestación, por esta razón, es de vital importancia promover ... -
Evaluación de la calidad del agua de la zona media del río Cravo Sur
(Universidad Militar Nueva Granada)El río Cravo Sur será la fuente de abastecimiento de la planta de tratamiento de agua potable definitiva de Yopal (Casanare, Colombia), cuya población, en 2017, era de 134 066 habitantes, de acuerdo con el Dane. Con ... -
Implementación de la prueba de tetrazolio en las semillas de Raphanus sativus L
(Universidad Militar Nueva Granada)El Rábano (Raphanus sativus) es una especie de gran importancia por sus propiedades nutricionales, el alto porcentaje de aceite en sus semillas y la gran cantidad de metabolitos aprovechables. La producción de este cultivo ... -
Composición química de aceites esenciales de hojas de Fridericia florida DC. y Fridericia chica (Bonpl.)
(Universidad Militar Nueva Granada)Se identificó la composición química de los aceites esenciales de hojas frescas de Fridericia florida DC. L.G Lohman y Fridericia chica (Bonpl) (Bignoniaceae), obtenidos por destilación con arrastre de vapor. La ...