• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Geomática fecha de publicación 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Geomática
  • Listar Geomática fecha de publicación
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Geomática
  • Listar Geomática fecha de publicación
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geomática por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 284

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Estudio para la determinación de la susceptibilidad por deslizamientos en la subcuenca baja de la quebrada perdices (Guayabetal, Cund.), a partir de Dem s y de imágenes satelitales Landsat, para los años de 1965 y 1995 

      Sierra Garzón, César Augusto (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ingeniería, Especialización en geomática)
      Fecha:2013-04-29
      El presente estudio, propone la utilización en el país, de la geomática, como herramienta para la determinación de la susceptibilidad por deslizamiento de masas de tierra, para ello se utilizan Modelos Digitales de Elevación ...
    • Thumbnail

      Esquema metodológico para el diseño e implementación de un sistema de información geográfico de plantaciones comerciales forestales 

      Jiménez Jiménez, Adriana Paola (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería)
      Fecha:2010
      El proyecto está orientado a generar un esquema metodológico para diseñar e implementar un sistema de información geográfico de plantaciones forestales comerciales, detectando las variables que se deben tener en cuenta ...
    • Thumbnail

      Propuesta metodológica para la asignación del código único de entidad para los elementos incluidos en la base de datos cartográfica integrada a escala 1:100.000 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 

      Segura Herrera, Ángela Teresa; Fernández Urrea, Daissy Ximena (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en geomática)
      Fecha:2013-04-29
      El presente trabajo propone una metodología que permite asignar el Código Único de Entidad (CUE) para cada elemento geográfico con topónimo conocido e incluido en la Base de Datos Cartográfica Integrada escala 1:100.000 ...
    • Thumbnail

      Estudio multitemporal con imágenes landsat tm 5 de la variación de la cobertura del suelo de la región circundante a una zona de lahar volcánico: caso de estudio volcán Nevado del Ruiz (1985-2011) 

      Gómez Ceballos, Carolina; Calderón Robles, Diana (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ingeniería, Especialización en geomática)
      Fecha:2012
      La tragedia de Armero constituye, sin lugar a dudas, una de las mayores catástrofes naturales en la historia de Colombia, por la elevada cantidad de víctimas y como una muestra patente de la ineficiencia de los sistemas ...
    • Thumbnail

      Análisis de series de tiempo de índice de vegetación EVI 2006-2011 para caracterizar el cultivo del arroz a partir de imágenes MODIS 

      Mendoza Riaño, Gonzalo Eduardo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ingeniería, Especialización en geomática)
      Fecha:2013-04-29
      El presente trabajo analiza la utilidad del índice de vegetación EVI del sensor MODIS, para explicar el uso del suelo agrícola específicamente la dinámica fenológica del cultivo del arroz en sistema secano en el Departamento ...
    • Thumbnail

      Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre 

      Mena Ortiz, Camilo Ernesto (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ingeniería, Especialización en geomática)
      Fecha:2013-04-29
      El Presente trabajo analiza el uso de cuatro índices de vegetación aplicados en una imagen de satélite del sensor Landsat, como una herramienta adicional para la identificación de los diferentes tipos de bosques en la ...
    • Thumbnail

      Como la geomática influye al determinar una alternativa para la construcción de una línea eléctrica de baja tensión "34.5 kv" para el funcionamiento de un punto de inyección de agua 

      Romero Aroca, Luz Stella; Sierra Ramírez, José David (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-04-17
      Este trabajo de titulación describe el procedimiento en oficina y en campo para determinar y analizar las posibles rutas por donde se pueda construir una línea eléctrica de baja tensión entre una subestación eléctrica y ...
    • Thumbnail

      Análisis multitemporal mediante imágenes Landsat caso de estudio: cambio de área laderas de la Ciénaga de Tumaradó Parque Natural Los Katíos 

      Fonseca, John Jairo; Gómez, Silvia María (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2013-04-01
      El proyecto está orientado a analizar, el cambio de área, con dos imágenes satelitales Landsat, en las laderas de la ciénaga de Tumaradó ubicada en de La reserva parque Natural los Katíos, ubicado entre el departamento del ...
    • Thumbnail

      "Versionamiento 2009-2010 de la vulnerabilidad intrínseca a la contaminación, y el modelo hidrogeológico matemático de Villavicencio para un área de 30.000 Ha, utilizando herramientas gis y visual-modflow - ""análisis 3d""" 

      Leal Sierra, Jesús Alirio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-04-17
      Las bases de datos geoespaciales utilizando ArcSDE permiten administrar la información geográfica en un sistema multiusuario, proporcionando una interfaz abierta a los sistemas de administración de bases de datos relacionales, ...
    • Thumbnail

      Inteligencia visual para el modelamiento de entornos urbanos mediante imágenes ópticas panorámicas de 360 grados 

      Vela Velasco, Brenda Carolina; Ospina Torres, Claudia Ximena (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2013
      Con el transcurrir de los años el hombre ha sentido la necesidad de identificar los objetos presentes en el espacio y su ubicación, representada en diferentes escalas y formatos con la finalidad de cubrir las necesidades ...
    • Thumbnail

      Estudio multitemporal del cuerpo de agua de la laguna de Fúquene mediante imágenes satelitales Landsat 

      Hernández Camacho, Juan Pablo; Chacón Hernández, Wilfreyer (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2013-04-01
      Este estudio pretende determinar el comportamiento del espejo de agua de la laguna de Fúquene a través del tiempo, por medio de la aplicación de imágenes satelitales obtenidas en las distintas épocas a lo largo de 30 años ...
    • Thumbnail

      Aplicación de la teledetección y los sistemas de información geográfica en la interpretación de zonas inundables. Caso de estudio: río Soapaga, Sector Paz de Río, Boyacá 

      Ardila León, Jhon Fredy; Quintero Delgado, Oscar Yesid (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2013-09-15
      El presente estudio busca a partir de las técnicas de teledetección y los Sistemas de Información Geográfica delimitar el área de inundación ocurrida por el desbordamiento del río Soapaga (sector Paz de Rio, Boyacá), la ...
    • Thumbnail

      Propuesta tecnológica para la producción, gestión y publicación de servicios geográficos del tema de estacionamientos de la Secretaria Distrital de Movilidad 

      Guevara Lozano, Ernesto (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-07-15
      En este proyecto se Implementó un modelo de arquitectura mixta como solución tecnológica que permite disponer de múltiples servicios de información geográfica con diferentes finalidades tales como visualización, edición, ...
    • Thumbnail

      Aplicación de la geomática para determinar la cobertura del uso actual del suelo a partir de imágenes de satélite (Rapideye) y su comparación con el shape uso de suelo. Caso de estudio: municipio Tibana (Boyacá) 

      Valero Sarmiento, Oscar Virgilio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-01-29
      El proyecto en primer lugar está orientado a determinar el uso actual del suelo utilizando como insumos una imagen Rapideye, mediante la técnica de clasificación supervisada, utilizando los usos y coberturas del primer ...
    • Thumbnail

      Análisis multitemporal humedales Tierra Blanca y Neuta municipio de Socha sector Compartir 

      Aldana Otalora, Cesar Augusto; Chindicue Garzón, Camilo Andrés (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-07-18
      El presente trabajo permite hacer un análisis sobre los cambios que han sucedido en los humedales Tierra Blanca y Neuta entre los años 1941 y 2006. Para este fin se utilizó cartografía básica a escala 1:10.000, fotografías ...
    • Thumbnail

      Estudio multitemporal para la determinación de cambios en el uso del suelo en el complejo de páramos Tota - Bijagual - Mamapacha para el periodo 1992 – 2012 

      Rebollo Barrios, Maria Elena (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-02-03
      Debido al alto grado de intervención presentado en el complejo de páramos Tota – Bijagual –Mamapacha y en respuesta a la necesidad de desarrollar herramientas que permitan el adecuado monitoreo de esta situación, fue ...
    • Thumbnail

      Aplicación de métodos de interpolación para el cálculo de precipitación por modelamiento geoestadístico y análisis espacial para el departamento de Cundinamarca 

      Rodríguez Santos, Jenny Mariluz (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-04-23
      La Geoestadística es la rama de la estadística que se encarga del análisis de fenómenos espaciales que exhiben un comportamiento estructural, en este caso se centrado en el análisis de la variable precipitación a partir ...
    • Thumbnail

      Análisis espacial de factores agroclimáticos para la determinación de zonas óptimas para cultivo de plátano en el municipio Líbano Tolima 

      Arboleda Padilla, Ledy Jazmín (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-07-08
      La variabilidad espacial de los factores que influyen en la producción agrícola ha sido un elemento importante que hasta hace algunos años era manejado básicamente por los campesinos a los que su experiencia en el Agro les ...
    • Thumbnail

      Análisis de la cobertura vegetal, uso del suelo y su impacto en la desecación del lago de Tota 

      Mateus, María Cristina (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-04-25
      El trabajo está orientado a analizar, el cambio de cobertura y determinar su impacto en la desecación del Lago de Tota, con fotografías aéreas pancromáticas y una imagen satelital Spot, en la subcuenca del Lago de Tota ...
    • Thumbnail

      Zonificación de susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa mediante geoprocesamiento con herramientas SIG en la cuenca del río azufral 

      Hidalgo Cupacan, Harold Erney (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática)
      Fecha:2014-04-25
      El propósito de este trabajo busca automatizar la metodología empleada para el análisis de susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa en la cuenca del río Azufral del municipio de Consacá, mediante el desarrollo y ...

      Listar

      Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Universidad Militar Nueva Granada

      Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
      Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
      Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
      Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
      Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
      NIT: 800.225.340 - 8
      Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
      Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contacto | Sugerencias