Recent Submissions

  • Revisión bibliográfica del avance tecnológico y gestión asociado a calidad atmosférica en centros urbanos 

    Vasquez Rodriguez, Maycol David (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-12-04
    El artículo de investigación presenta los cambios y las diferentes perspectivas a través del tiempo de las medidas de gestión en materia de política ambiental y las tecnologías utilizadas para contrarrestar los efectos ...
  • Cuantificación teórica de emisiones producidas en el uso de explosivos en gran minería en Colombia 

    Zapata Fernández, Juan Ricardo (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-12-04
    Una cuantificación de las emisiones y sustancias generadas para los productos es una herramienta útil para reducir y anticiparse a impactos que pueda afectar nuestro entorno. En el caso de explosivos civiles, los cuales ...
  • Impacto ambiental de los proyectos offshore en la región caribe de Colombia 

    Peña Rodriguez, Stefany (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    Se presenta un panorama del impacto ambiental de los proyectos offshore adelantados en la región caribe de Colombia, destacando la importancia de mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Desde la descripción del ...
  • Efectos de las plantaciones forestales comerciales con especies introducidas sobre los ecosistemas en Colombia 

    Cubillos Alvarado, Katherin Yulieth (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-12-04
    En Colombia el establecimiento de plantaciones forestales comerciales ha llegado a ser cuestionado debido a los impactos que éstas puedan generar sobre los ecosistemas, sin embargo, la creciente demanda de productos ...
  • La calidad del aire interior y su incidencia en la salud de las personas 

    Forero Garzón, Yolanda (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    Este artículo se escribe, como resultado de la revisión bibliografía respecto a la calidad del aire interior (CAI), y la normatividad legal vigente en Colombia, que, aunque se ha avanzado en monitoreo y control de la ...
  • Estado de la ganaderización en Colombia 

    Torres Hormaza, Ingrid Tatiana (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    Colombia cuenta con gran variedad de suelos debido a su patrones climáticos y geográficos, lo que hace que estos sean aptos para las actividades agropecuarias. El país posee una gran cantidad de hectáreas de tierra con ...
  • Análisis de estrategias internacionales y nacionales de protección de fauna feral y animales domésticos 

    Pinillos León, Carlos Esteban (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-30
    El presente artículo se enfoca en un análisis de la gestión de protección animal en cuanto a la fauna feral y animales domésticos, en este orden de ideas, dicha fauna se entiende como aquellos organismos que en su mayoría ...
  • Ósmosis inversa como alternativa para el tratamiento de fluidos de perforación de base acuosa 

    Ramirez Palacios, Alejandra Paola (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-30
    Los lodos de perforación representan una parte fundamental para las empresas del sector de hidrocarburos ya que se utilizan para funciones específicas como el transporte, lubricación, control, enfriamiento, soporte y ...
  • Diagnóstico de cambio climático y comportamiento de los gases de efecto invernadero en Colombia 

    Villamil Rodriguez, Diana Fernanda (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    En el presente artículo se evidencia los orígenes del Cambio Climático con sus diferentes convenciones y acuerdos a nivel internacional más importantes, definiendo sus objetivos de manera general e identificando principalmente ...
  • Percepción del turismo sostenible como alternativa en procesos de reconversión y sustitución productiva en el área rural de Bogotá: complejo de páramos Cruz Verde - Sumapaz 

    Hincapié García, Santiago (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-12-04
    El presente artículo aborda generalidades de las áreas páramo en Colombia y el papel del ordenamiento territorial para garantizar el correcto funcionamiento y la provisión continua los servicios ecosistémicos a los ...
  • Análisis de la sentencia T-622 de 2016 - declaración del río Atrato como sujeto de derechos y avances de su aplicación 

    Cuesta Palacios, Yenny Yulisa (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    Este artículo tiene como objetivo presentar los resultados del análisis de la sentencia T-622 de 2016 por medio de la cual se declaró al río Atrato como entidad sujeto de derechos en tres etapas, en la primera, se describen ...
  • Problemática ambiental y económica del uso y disposición de productos de higiene femenina 

    Sanmiguel Vargas, Mary (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    La disposición de residuos es un problema que enfrenta cada uno de los habitantes de Colombia; aunque se cree que en su mayoría, los residuos son tratados, separados y enviados a un lugar con las condiciones y características ...
  • Distritos de conservación del suelo, zonas que necesitan mayor relevancia en Colombia 

    Cárdenas Montenegro, Adriana Lucía (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-24
    El presente artículo es un acercamiento a los distritos de conservación del suelo con el fin de contribuir en la divulgación y conocimiento de estas zonas de protección, llevando a que tengan mayor apoyo y se fomente el ...
  • Análisis del ecoturismo en Caño Cristales 

    Jaimes Ortiz, Andrea Lisset (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-30
    El presente artículo de investigación se enmarca dentro del ecoturismo en Colombia como un aspecto que ha tomado relevancia e importancia debido a la diversidad que se generan dentro de su contexto como la salud, el cuidado ...
  • Aplicación de la metodología de marco lógico al aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en el área rural 

    Socha Parada, Fernando Alberto (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2006-05-30
    El presente trabajo de grado presenta un acercamiento a la Metodología de Marco Lógico (MML) y su compatibilidad con los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regionales (PGIRS), tomando como propuesta el ...
  • Impactos ambientales generados por la implementación de equipos de telecomunicaciones 

    Sierra Avila, Nelson Fabian (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-05-26
    En el marco de la modernización de las telecomunicaciones en colombia, se integran diferentes organismos gubernamentales, los cuales con inversión de entidades públicas y privadas buscan estrategias y métodos para la ...
  • Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas 

    Bernal Arriero, Laura Saia Manuela (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-05-26
    En la estructura ecológica principal (EEP) municipal están determinados los diversos ecosistemas asociados a procesos ecológicos importantes establecidos gracias a los servicios ecosistémicos, en el caso del municipio de ...
  • Análisis multitemporal del área del Sistema de Humedales kirpas-Pinilla la Cuerera ubicando en Villavicencio – Meta para los años 2012, 2016 y 2020. 

    Babativa Pulido, Ivon Alejandra (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-06-01
    El sistema de Humedales Kirpas-Pinilla La Cuerera es el más grande que tiene Villavicencio cuenta con siete humedales naturales y dos artificiales, por ende, es un ecosistema que tiene una gran significancia ambiental ...
  • Análisis del cambio histórico e identificación de la importancia de los vallados en Cajicá, Cundinamarca 

    Jirza Ochoa, Molly Jane (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-05-26
    El agua es un elemento esencial para la vida al influir en todos los ciclos que intervienen en el medio natural, Colombia posee una gran diversidad de oferta hídrica, aunque no distribuida homogéneamente, contando el ...
  • Propuesta de conectividad estructural entre la RNSC Buena Vista (Vereda Las Acacias) y la RNSC Zona de Biodiversidad el Triunfo (Vereda Ancurá), en el municipio Puerto Asís – Putumayo 

    Zamora Morantes, Gladys Marcela (Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-05
    El creciente cambio en el uso del suelo resultado del desarrollo petrolero, agrícola y pecuario en las veredas Las Acacias y Ancurá, ubicadas al suroeste del municipio de Puerto Asís (departamento del Putumayo), han promovido ...

View more