Gestión Integral Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de la gestión del riesgo de inundaciones en la región de la Mojana (2016-2022)
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25Las inundaciones son eventos hidrológicos que se generan periódicamente y hacen parte del comportamiento natural de los ecosistemas, sin embargo, los efectos del cambio climático y las dinámicas de desarrollo del ser ... -
Ecologia funcional, una revision en el marco de la gestión ambiental en Colombia
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25La ecología funcional es una rama de la ecología relativamente reciente con un alto potencial en la generación de conocimientos y aplicaciones en la gestión ambiental, sin embargo, el desconocimiento de este concepto es ... -
Mortalidad de tilapia en cultivo en Colombia causas y mejores prácticas
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25En el presente artículo se recopiló información que permitió identificar las principales causas de mortalidad de Tilapia en cultivo de estanque y que pudieran comprometer las fuentes de ingresos y calidad de vida para el ... -
Análisis de la Sentencia T-614 de 2019 en el marco de la protección de derechos humanos ante factores de deterioro ambiental
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25La vulneración de los derechos fundamentales de comunidades indígenas en el marco de la actividad minera de carbón a cielo abierto en Colombia ha sido visibilizada con el paso del tiempo en la jurisprudencia constitucional. ... -
Análisis de la fase de diseño del esquema de PSA* en el Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25El Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas PNRSQ es un área para la conservación y preservación de ecosistemas estratégicos pertenecientes a los últimos relictos de bosque húmedo tropical dentro de selva subandina ... -
Impactosambientales asociados a la presencia de cultivos ilícitos de coca en Colombia
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25La presencia de cultivos ilícitos de coca en Colombia en grandes extensiones del territorio nacional y con una alta permanencia ha originado una serie de problemáticas sociales y ambientales que se agudizan por el control ... -
Pérdida de bosque alto andino por procesos de paramización y cambio climático en ecosistemas de alta montaña
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25Las actividades antrópicas realizadas en las áreas de bosques de alta montaña han generado consecuencias que hoy en día se manifiestan en diferentes problemáticas ambientales, consecuencias que van desde la fragmentación ... -
Análisis multitemporal de la contaminación orgánica en el agua por nutrientes en la cuenca media del río Bogotá
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25El artículo de investigación describe un análisis multi temporal de la calidad del agua en concentraciones de nutrientes presentes como fósforo, nitratos, nitritos y nitrógeno total en la cuenca media del Río Bogotá que ... -
Pasos de fauna: un reto para la infraestructura de transporte en Colombia
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25A nivel nacional se han generado varias herramientas documentales y normativas en cuanto al manejo de los impactos ambientales generados por la infraestructura de transporte, específicamente el atropellamiento de fauna y ... -
Influencia de la migración en la pérdida de la cobertura vegetal y el uso del suelo en el humedal la vaca (Bogotá, Colombia)
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-25Los humedales son ecosistemas muy importantes en el planeta, debido a que son fuente de refrigeración en áreas urbanas por sus condiciones naturales, diversidad biológica, especies vegetales y su infraestructura verde. En ... -
Cumplimiento en la gestión y manejo de residuos aprovechables bajo la revisión de tres normativas en la ciudad de Bogotá
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-24Con el pasar del tiempo se ha logrado evidenciar que todas las actividades realizadas por el ser humano generan impactos en el medio ambiente, es así que el constante desarrollo económico, social y cultural trae consigo ... -
Impactos medio ambientales que genera la creación de empresas de aprovechamiento de residuos PET en la ciudad de Bogotá
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-08La gestión de los residuos plásticos en Colombia y en las ciudades principales es un reto para los gobiernos y la ciudadanía en general, la reducción de este tipo de residuos en especial el PET (Polietileno de Tereftalato), ... -
Propuesta para la implementación de sistemas urbanos de drenaje sostenibles (SUDS) en la ciudad de Tunja Boyacá
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-10En la ciudad de Tunja capital del departamento de Boyacá más, conocida como la ciudad de los tesoros escondidos, los fenómenos de amenazas hidrometeorológico tienes un alto impacto, como se han presentado inundaciones en ... -
Efectos de los tensoactivos en el agua residual doméstica
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-10Las aguas residuales domésticas son consideradas aquellas que se producen como subproducto por el desarrollo de actividades cotidianas como por ejemplo la alimentación, limpieza e higiene personal y que se producen en su ... -
Alternativas para disminuir la probabilidad de amenazas a los elementos expuestos por la remoción en masa en la reserva forestal protectora Buenavista en Villavicencio
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-10La Reserva Forestal Protectora Buenavista se localiza sobre las primeras estribaciones del Piedemonte de la cordillera Oriental, en el municipio de Villavicencio del departamento del Meta, donde se presentan gran parte de ... -
Efectos en la canasta familiar ocasionados por el cambio climático en Colombia
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-10Mediante investigaciones de carácter científico se ha evidenciado que los efectos del cambio climático generan efectos negativos no sólo a nivel ambiental por la generación de eventos climatológicos extremos sino también ... -
Evaluación del impacto socio-ambiental por la explotación de oro aluvión en el municipio de Nechi-Antioquia
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-08La minería es una problemática ambiental y social que se sufre en la mayoría del mundo, sobre todo cuando se habla de oro, un mineral preciado que en los últimos años a adquirido un valor adquisitivo alto y como ... -
Mercados de agua en Colombia
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-08La implementación de los mercados de agua en Colombia se crea como estrategia para reducir el déficit de infraestructura y cobertura en la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico, pero se esconde a ... -
Análisis multitemporal de la perdida de cobertura natural en el Parque Nacional Natural Tinigua para los periodos 2002-2007,2012- 2015,2017-2018 y 2019-2020
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-08La deforestación en Colombia se encuentra impulsada principalmente por la realización de actividades agrícolas, ganaderas, el acaparamiento de tierras, la tala ilegal, la minería, la urbanización y la presencia de grupos ... -
Evaluación de alternativas para el tratamiento de aguas residuales en la industria galvánica
(Especialización en Gestión Integral Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-06-08El artículo presenta la revisión de las diferentes tecnologías para el tratamiento de agua residual, más empleadas y eficientes para la remoción de contaminantes provenientes del proceso de la industria galvánica, caracterizada ...