Facultad de Medicina
Browse by
Recent Submissions
-
Caracterización de pacientes con adenocarcinoma gástrico y de la unión gastroesofágica avanzado y metastásico en el Hospital Militar Central entre el 2015 y 2021
(Cirugía Oral y Maxilofacial, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-21Introducción: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, en nuestro país, ocupa el cuarto lugar en frecuencia y constituye el segundo tumor maligno más común en hombres con una alta tasa de ... -
Episiotomía como factor de riesgo de disfunción sexual en los dos años del postparto: una revisión sistemática de la literatura
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-23La disfunción sexual es un término amplio que abarca varios síntomas que han sido definidos por la Sociedad internacional de continencia (ICS) y la asociación internacional de uroginecología (IUGA). Algunos síntomas sexuales ... -
Relación del índice neutrófilos linfocitos (RNL), como índice plaquetario el volumen plaquetario medio (VPM) en gestantes con preeclampsia vs gestantes sin hipertensión durante el periodo del 2021
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-11-22La preclampsia es una complicación obstétrica frecuente a nivel mundial. En esta entidad ocurre un aumento en el consumo y activación de plaquetas, lo que lleva a síntesis de plaquetas de mayor tamaño y mayor agregación ... -
Experiencia en estapedotomia en el Hospital Universitario Clínica San Rafael 2018-2019
(Otorrinolaringología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-10-25El manejo quirúrgico de la fijación del estribo es el tratamiento preferido para la pérdida auditiva conductiva en otosclerosis. (1) Posterior al procedimiento quirúrgico, es importante evaluar la efectividad de la cirugía, ... -
Descripción de la frecuencia de factores de mala adherencia en la terapia con presión positiva en la vía aérea (CPAP - BPAP - APAP) en pacientes con AOS pertenecientes al Hospital Militar Central De Colombia entre 2015-2020
(Otorrinolaringología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-05-20La apnea obstructiva de sueño (AOS) es una enfermedad que afecta aproximadamente al 2% de las mujeres y 4% de los hombres en el mundo dada por varias etiologías multifactoriales. Existen diversos factores que condicionan ... -
Frecuencia de complicaciones post-apendicectomías laparoscópica Vs abierta en adultos con apendicitis aguda atendidos en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, enero-julio/2019
(Cirugía General, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-02-01Objetivo. La apendicectomía laparoscópica(Ap-L) demostró efectos favorables en las tasas de complicaciones postquirúrgicas. En un Hospital Universitario se comparó la tasa de Infecciones de Sitios Operatorios (ISO) en ... -
Caracterización y desenlaces de las pacientes llevadas a cirugía de corrección del prolapso genital en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, experiencia de 10 años.
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-02-01El prolapso de órgano pélvico es una condición frecuente de etiología exacta desconocida a la que se le atribuyen causas de origen multifactorial. Sin importar la edad de presentación, esta patología genera un impacto ... -
Caracterización de pacientes con cavidad anoftálmica atendidos en el Hospital Militar Central en Bogotá, Colombia en un periodo de 10 años.
(Cirugía Plástica Ocular, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-30Objetivo: Caracterizar a pacientes con anoftalmos atendidos en el Hospital Militar Central durante los años 2009 y 2020. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, de tipo corte transversal. Metodología: Se incluyeron ... -
Patrones de neumatización del seno esfenoidal en la tomografía computarizada como parte de la evaluación preoperatoria para cirugía endoscópica transesfenoidal.
(Otorrinolaringología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-31Justificación y Objetivos: La neumatización del Seno Esfenoidal (SE) es ampliamente variable. La determinación precisa del patrón de neumatización del SE y su relación con estructuras neurovasculares en el análisis tomográfico ... -
Descripción de pacientes con cáncer activo y tromboembolismo pulmonar agudo diagnosticado por angiotomografía de tórax con contraste (ANGIOTAC) durante el 2013 al 2019. Hospital Militar Central, Bogotá-Colombia
(Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-31El tromboembolismo venoso (TEV) es una enfermedad multifactorial que genera alta morbi-mortalidad. El cuadro clínico puede variar desde casos con sintomatología leve hasta casos más graves o fatales. Los factores de riesgo ... -
Experiencia con el uso del protocolo eras (enhanced recovery after surgery) en el servicio de coloproctología del Hospital Militar Central de Bogotá, 2019-2021.
(Coloproctología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-26Introducción: La filosofía principal del protocolo ERAS es reducir el estrés metabólico causado por el trauma quirúrgico y al mismo tiempo apoyar la recuperación temprana del paciente y reducir los costos de hospitalizac ... -
Caracterización de la población de pacientes diabéticos tipo 2 en el Hospital Militar Central
(Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-31Introducción: La diabetes mellitus (DM) describe un trastorno que implica metabolismo anormal de carbohidratos, lípidos y proteínas caracterizado por hiperglicemia. La prevalencia es alta a nivel mundial, con tasa importante ... -
Frecuencia de eventos trombóticos y sangrado en pacientes usuarios de la clínica anticoagulación del Hospital Militar Central 2019-2020
(Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-31Los anticoagulantes son un grupo farmacológico, con amplio uso alrededor del mundo para la prevención y tratamiento de las enfermedades trombóticas. Las clínicas de anticoagulación son un equipo de atención integral del ... -
Prevalencia, caracterización clínica y paraclínica de pacientes con diagnóstico de ectasia coronaria y enfermedad de flujos lentos en el Hospital Militar Central de 2012 al 2020
(Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-31Resumen INTRODUCCIÓN: La enfermedad ectasica coronaria se define como el hallazgo angiográfico de una dilatación de las arterias de 1.5 o más veces mayor que el diámetro medio de las porciones proximal y distal del área ... -
Perfil clínico y microbiológico de los pacientes con diagnóstico confirmado de histoplasmosis en el Hospital Militar Central.
(Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-18La histoplasmosis es una enfermedad endémica en las Américas, pero no es un evento de notificación obligatoria en muchos países incluido el nuestro, lo que genera el desconocimiento de las características clínicas y ... -
Proporción de los anestesiólogos colombianos que utilizan estrategias para el abordaje del delirium postoperatorio
(Anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-31Introducción: El delirium posoperatorio es una entidad clínica caracterizada por una alteración del estado mental que se da de manera fluctuante, se ha determinado que se asocia a una mayor morbimortalidad en el intraoperatorio ... -
Caracterización de las pacientes ginecológicas intervenidas de laparoscopia diagnóstica por dolor pélvico crónico en el Hospital Universitario Clínica San Rafael.
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-22Introducción: El dolor pélvico crónico es un problema de salud a nivel mundial que afecta a la mujer tanto a nivel social, psicológico y laboral. Es una patología multifactorial, con una alta prevalencia, convirtiéndose ... -
Determinación de los factores que permiten predecir el riesgo de las complicaciones y parto pretérmino en preeclampsia de inicio temprano y tardío.
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-26La preeclampsia aún es la causa más importante de morbi mortalidad materna en Colombia, las pacientes diagnosticadas con esta patología pueden presentar deterioro clínico rápido e inesperado, con desenlaces que pueden ser ... -
Resultados clínicos y funcionales de la resección artroscópica del ganglión volar en el Hospital Militar Central entre el 2012 y 2021.
(Cirugía de Mano y Miembro Superior, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-24Estudio retrospectivo realizado en el 2012 hasta el 30 abril del 2021 en el Hospital Militar Central, fueron 14 pacientes con Resección artroscópica ganglión volar con un seguimiento a los 65 meses. La técnica se realizo ... -
Asociación de los determinantes sociales (mujer, familia, comunidad y sistemas de salud) y gestantes notificadas como morbilidad materna extrema (MME) en el Hospital Militar Central en los años 2018-2019.
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-27La morbilidad materna extrema (MME) corresponde a una definición que cobija diferentes entidades obstétricas y según la OMS se define como “una mujer cerca a morir, pero sobrevivió a alguna complicación durante su embarazo, ...