• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Search
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Search
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 39

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caracterización demográfica de pacientes adultos con tumores intracraneales del Hospital Militar Central 

Tapicha C., Angela Maria; Duarte M., Diana Paola
Fecha:2021-01-28
Pacientes adultos quienes han presentado tumores intracraneales entre los años 2015 y 2019 operados en el Hospital Militar Central
Thumbnail

Radioterapia neoadyuvante versus adyuvante en el manejo de sarcomas de tejidos blandos de las extremidades del adulto en el Instituto Nacional de Cancerología - ESE desde 2010 hasta 2015 

Vallejo Díaz, María Alexandra; González Álvarez, Iván Darío; Álvarez, Alex Jacob; Torres, Miguel Samir
Fecha:2021-02-01
Introducción: Los sarcomas son un grupo de neoplasias malignas. La resección quirúrgica ha sido el pilar del tratamiento y la radioterapia ha mejorado el control local de la enfermedad y ha permitido la realización de ...
Thumbnail

Análisis y costo de infección asociada a catéter venoso central en el Hospital Militar Central con utilización de herramienta de Health Analytics 

Gomez Boada, Diego Fernando; Parra Amaris, Camilo Andres
Fecha:2021-01-28
Introducción: Las infecciones asociadas a catéter venoso central (IACVC) se encuentran dentro de las patologías que aumentan la mortalidad y morbilidad en pacientes hospitalizados con algún tipo de dispositivo, estando ...
Thumbnail

Evaluación de la calidad de vida en pacientes sometidas a cirugía mínimamente invasiva en el servicio de ginecología oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología 

Calderón, Pedro; Pareja, Rene; Sánchez, Ricardo; Caicedo, Lina
Fecha:2021-01-25
Problema: La evaluación de la calidad de vida (CV) permite a la persona establecer la percepción general sobre los procesos de salud y enfermedad, asimilar los tratamientos ofrecidos y plantear una visión global de salud. ...
Thumbnail

Caracterización de fracturas de metacarpianos en pacientes del Hospital Militar Central en Bogotá, Colombia, entre el período 2016-2017 

Rivera Muñoz, Daniel; Arias Correa, Daniela; Ramírez Salcedo, César; García Bermúdez, Alisson; Rivera Muñoz, Daniel
Fecha:2021-01-28
Las fracturas de metacarpianos son unos de los traumas más comunes de la mano, sin embargo, no se cuenta con datos sobre incidencia, prevalencia o demografía de los pacientes con dicho diagnóstico en el Hospital Militar ...
Thumbnail

Estudio fase III aleatorizado de terapia sistémica estándar (SST) versus terapia sistémica estándar más tratamiento definitivo (cirugía o radiación) del tumor primario en cáncer metastásico de próstata 

Becerra Mendez, Luis Miguel; Aparicio, Ana; Chapin, Brian F.; Valicenti, Richard; Varela Ramirez, Rodolfo; Cabrera Fierro, Marino
Fecha:2021-01-25
El tratamiento definitivo del tumor primario se ha reservado tradicionalmente para el tratamiento de cáncer localizado de próstata (PC) pero un número cada vez mayor de estudios sugieren que mejora la sobrevida global (OS) ...
Thumbnail

Efectividad y seguridad de la braquiterapia ocular, experiencia del Instituto Nacional de Cancerología, años 2010 a 2018 

Gonzalez Álvarez, Iván Darío
Fecha:2021-01-25
Los tumores primarios oculares más frecuentes en la población adulta y pediátrica son el melanoma y el retinoblastoma, respectivamente. El tratamiento de estas patologías es un reto para el médico tratante, ya que debe ...
Thumbnail

Riesgo de formación de fistula en pacientes con anastomosis intestinal asociado al uso con la terapia de cierre asistido por vacio (V.A.C) en pacientes con abdomen abierto 

Gómez Garnica, David Guillermo
Fecha:2021-02-05
Objetivo: El sistema de presión negativa para abdomen abierto (VAC) hace parte del cierre temporal abdominal, una herramienta útil en el tratamiento de pacientes con patologías traumáticas, inflamatorias o vasculares. Usar ...
Thumbnail

Factores asociados a colecistectomía difícil en adultos del Hospital Militar Central entre Enero de 2018 a Diciembre del 2019 

Lasprilla, Natalia; Torres, Cristian
Fecha:2021-02-05
Introducción: La colecistectomía es una de las cirugías más frecuentes en los adultos, la colecistectomía difícil representa entre el 10% y 15% por esto la importancia de establecer los factores asociados a su presentación ...
Thumbnail

Determinar el impacto del tratamiento farmacológico usado en el cierre de ductus arterioso persistente en pretérminos en el Hospital Universitario Clínica San Rafael en los años 2017-2020 

Rojas Garzòn, Astrid Ximena
Fecha:2021-04-15
Introducción: El ductus arterioso (DA) es un vaso fetal cuya función es desviar la sangre de la circulación pulmonar hacia la circulación sistémica, durante la adaptación posnatal normal, la dirección de la derivación ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorRuiz Robles, Luis Alberto (2)Aldana, Roberto (1)Amaya, Laura (1)Aparicio, Ana (1)Arias Correa, Daniela (1)Ariza, Irina (1)Avila Suarez, Luis Miguel (1)Avilés Sánchez, Oscar (1)Becerra Mendez, Luis Miguel (1)Beltrán, Juanita Maria (1)... View MoreSubjectORTOPEDIA (5)GINECOLOGIA (4)PEDIATRIA (4)OFTALMOLOGIA (3)Radioterapia (3)TRAUMATOLOGIA (3)ARTOPLASTIA DE REEMPLAZO DE RODILLA (2)Colombia (2)COMPLICACIONES POSOPERATORIAS (2)Complicaciones Posoperatorias (2)... View MoreDate Issued
2021 (39)
Has File(s)Yes (39)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback