Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 578
Criterios clínicos que determinan el traslado a unidades de cuidado crónico en pacientes hospitalizados
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2014-11-06
El trabajo pretende definir los criterios clínicos con los cuales los integrantes de la Junta de Destino del Hospital Militar Central podrán decidir en un futuro y teniendo en cuenta los resultados de este trabajo, cuales ...
El Análisis Acústico de la Voz, el Índice de Incapacidad Vocal y el GRABS en pacientes adultos con trastornos de la voz antes y después del manejo quirúrgico de lesiones benignas de la cubierta de las cuerdas vocales en el Hospital Militar Central en el año 2013
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2014-10-14
Durante este estudio encontramos que existe una relación positiva entre el consumo habitual de cigarrillo y alcohol, así como la presencia de reflujo gastroesofágico, abuso vocal y la voz profesional en el desarrollo de ...
Descripción de la flora causante de candidemia en pacientes adultos críticamente enfermos y determinación de los factores de riesgo relacionados en las unidades de cuidado intensivo del Hospital Militar Central en los años 2006 a 2011
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2012
El presente proyecto de investigación busca describir la distribución epidemiológica de las diferentes especies de Cándida spp, causantes de candidemia en los pacientes adultos ingresados a las Unidades de Cuidado Intensivo ...
Evaluación prospectiva de la herramienta Palliative Pronostic Score en pacientes con enfermedad oncológica avanzada en manejo con cuidado paliativo de soporte
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2016-01-22
Con el objetivo de mejorar la precisión diagnóstica y pronóstica en la enfermedad oncológica, se han valorado distintos factores pronósticos y modelos de predicción. Marco Maltoni, MD y cols diseñaron y validaron El ...
Determinación de la capacidad locomotora en amputados de miembros inferiores por minas antipersonal pertenecientes a las Fuerzas Militares de Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2013-10-22
Este estudio pretende determinar la capacidad de locomoción de los pacientes que han sufrido amputaciones de miembros inferiores uni o bilaterales, víctimas de Minas Antipersonal, pertenecientes a las Fuerzas Militares de ...
Funcionalidad en militares protetizados con amputación
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2013-09-15
Describir el grado de funcionalidad del paciente con amputación traumática de extremidades inferiores como resultado del proceso de rehabilitación y protetizacion.
Grado de funcionalidad motora y cognitiva en pacientes con trauma militar del Hospital Militar Central en el 2015
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2016-01-28
La determinación del grado de funcionalidad es importante para poder definir un adecuado plan de rehabilitación. En la revisión de la literatura no se encontraron estudios que describan la funcionalidad en los pacientes ...
Caracterización de pacientes tratados con polimixina b en el Hospital Militar Central durante el periodo de octubre 2008 febrero 2010: eficacia y perfil de seguridad
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2010
La emergencia de gérmenes gram negativos multidrogoresistentes y el desarrollo limitado de nuevos antibióticos ha evidenciado la necesidad de retomar opciones terapéuticas utilizadas en el pasado y abandonadas por toxicidad ...
Medición y descripción de los Valores en Neuroconducciónes y Electromiografía de un grupo poblacional adjunto al Hospital Militar Central de Bogotá, definiendo rangos de normalidad.
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2013-08-01
Medicion y descripcion de los valores en Neuroconducciones sensitivas y motoras de los nervios Mediano, Ulnar, Radial, Peroneo, Tibial, Sural, definiendo sus rangos de normalidad, adicionalmente medir y describir los valores ...
Síndrome de dispersión pigmentaria y glaucoma pigmentario: características epidemiológicas, clínicas y evolución en un grupo de pacientes pertenecientes al subsistema de salud de las Fuerzas Militares Hospital Militar Central, entre los años 2000 a 2010
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2012
El trabajo pretende describir las características epidemiológicas, clínicas y evolución de un grupo de pacientes diagnosticados con Síndrome de Dispersión Pigmentaria o Glaucoma Pigmentario, en el período de 2000 al 2010, ...