Browsing Anestesiología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 24
-
Estimación visual de las pérdidas sanguíneas por el personal de anestesiología de dos hospitales universitarios
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de anestesiología)Fecha:2009Existe un gran vacío en la literatura sobre el cómo se cuantifica el sangrado peroperatorio y cuál es la importancia real de este factor a la hora de definir la necesidad de una transfusión, Lo que nos proponemos es ... -
Características clínicas de los pacientes que consultan a la clínica del dolor del Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Anestesiología)Fecha:2010Hay un gran vacío en el conocimiento con respecto a los factores que hacen que el dolor se convierta en una patología crónica y la medicina actual en muchas ocasiones es impotente con respecto a las exigencias que tiene ... -
Ácido tranexamico en cirugía otorrinolaringológica, una alternativa económica a la hipotensión controlada
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de anestesiología)Fecha:2010En los últimos años se ha observado una tendencia cada vez más conservadora respecto al uso de hemoderivados en la práctica médica, se han desarrollado grandes avances en las técnicas de ahorro sanguíneo. En cirugía ... -
Efecto de la administración de dexametasona sobre la glicemia en pacientes diabéticos llevados a cirugía
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Anestesiología)Fecha:2013-10-22En este trabajo se realizó un estudio observacional, descriptivo, exploratorio y ambilectivo en la población de 60 pacientes diabéticos llevados a cirugía programada en el Hospital universitario Clínica San Rafael, con un ... -
Efectividad analgésica de 50 y 100 microgramos de morfina intratecal para el control del dolor pop en remplazo total de rodilla Hospital Universitario Clínica San Rafael
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de medicina, Programa de Anestesiología)Fecha:2012Al explorar la literatura y los estudios realizados se encuentran las ventajas de la utilización de morfina intratecal para manejo de dolor postoperatorio en cirugías urológicas, de abdomen bajo, cesáreas y cirugías ... -
Descripción de eventos perioperatorios con el uso de anestesia intravenosa total con esquema matemático y análisis biespectral en colecistectomía laparoscópica
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Anestesiología)Fecha:2012Métodos anestésicos como la anestesia intravenosa total (TIVA), que día a día cobra más fuerza en el mundo como una importante y buena alternativa anestésica en los distintos procedimientos quirúrgicos en donde tradicionalmente ... -
Lactato y morbilidad en pacientes llevados a cirugía cardiovascular en el Hospital Universitario Clínica San Rafael
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2014-01-31La hiperlactatemia es un indicador temprano de mal pronóstico y mortalidad en pacientes llevados a cirugía cardiovascular Objetivo: Establecer la asociación entre los niveles de lactato con la morbilidad y mortalidad en ... -
Características sociodemógraficas, clínicas y diagnósticas de los pacientes que consultan a clínica del dolor en un período de dos años (2009-2010): comparación de los pacientes con dolor somático frente a pacientes con dolor neuropático o mixto
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2013Determinar y comparar algunas características sociodemográficas, clínicas y diagnósticas de los pacientes con dolor crónico tipo somático y pacientes con dolor neuropático y mixto que consultan a Clínica del Dolor del ... -
Presión del neumotaponador en los pacientes adultos sometidos a anestesia general con intubación orotraqueal en el Hospital Militar Central de Bogotá.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2013-11-13El numero creciente de procedimientos bajo anestesia general que ameritan asegurar la via aerea con un tubo endotraqueal, y que pese a elementos de seguridad creados, no exite la cultura del uso del mismo en donde es el ... -
Ketamina durante la cirugía laparoscópica de vesicular: mejor antes o después del estímulo doloroso?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2014-02-04Se realizo un estudio observacional prospectivo analítico de cohortes; en pacientes ASA I-II llevados a cirugía laparoscópica de vesícula en el Hospital Universitario Clínica San Rafael a quienes se administró ketamina en ... -
Manejo agudo del dolor en el paciente con extremidad amputada de etiologia traumatica por explosión de artefacto explosivo improvisado
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2014-08-20OBJETIVO:Determinar si los medicamento de tipo opioide son efectivos y seguros en el manejo agudo del dolor del paciente mayor de 18 años con extremidad amputada de etiología traumática por explosión de artefacto explosivo ... -
Requerimientos de analgesia postoperatoria utilizándo remifentanil-propofol y propofol-dexmedetomidina-ketamina como técnica de anestesia endovenosa total en pacientes llevados a colecistectomia laparoscópica
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2015-01-22Introducción: El adecuado manejo del dolor en el posoperatorio inmediato de los pacientes llevados a colecistectomía laparoscópica no solo influye en la satisfacción del paciente sino también en la disminución de la ... -
Cambios en la variabilidad de frecuencia cardíaca en pacientes llevados a cirugía no cardíaca bajo anestesia regional subaracnoidea y su relación con bradicardia e hipotensión en el perioperatorio.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2015-11-06El presente trabajo pretendió buscar la relacion entre los cambios en la variabilidad de la frecuencia cardíaca medida antes y después de la inyección de anestésico local en el espacio subaranoideo y encontrar su relación ... -
Anestesia regional subaracnoidea: Cuál es la velocidad de infusión adecuada para una cesárea?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2015-11-23Introducción: Por su confiabilidad y pocos efectos adversos, la anestesia regional subaracnoidea se ha convertido en la técnica de elección para cesárea. Múltiples variables alteran el nivel de bloqueo sensitivo obtenido ... -
Incidencia de Hipotensión Materna durante la anestesia regional subaracnoidea para cirugía cesarea
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2016-01-25La cesárea es la cirugía más frecuentemente realizada a nivel mundial, llegando en muchos lugares a superar las cifras recomendadas por la OMS de 15% de los nacimientos y en Colombia superan el 30 %, según los datos más ... -
Incidencia de náuseas y vomito postoperatorio hasta 48 horas posterior al egreso de los pacientes llevados a cirugía ambulatoria con y sin factores de riesgo para náuseas y vomito postoperatorio una vez dados de alta del Hospital Militar Central.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2016-01-28La incidencia de náuseas y vómito postoperatorias (NVPO) están ampliamente estudiadas y se conocen los diferentes factores de riesgo e intervenciones que se deben realizar para manejar esta sintomatología la cual puede ... -
Comparación de los efectos hemodinámicos con bupivacaina isobarica e hiperbárica en pacientes para prostatectomia transuretral en el Hospital Universitario Clínica San Rafael.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología)Fecha:2016-01-29La comparación entre la utilización de bupivacaina isobárica e hiperbárica por vía intratecal, se centra poco sobre los efectos hemodinámicos o muestra resultados no concluyentes para una u otra molécula, sin embargo hay ... -
Prevalencia y factores asociados a morbilidad miocárdica perioperatoria en cirugía no cardíaca en el Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología, Medicina y Ciencias de la Salud - Anestesiologia)Fecha:2017-11-22Introducción Se estima que anualmente a nivel mundial se realizan 230 millones de procedimientos quirúrgicos bajo anestesia (Bainbridge y cols, 2012). De estos se estima una incidencia de complicaciones cardiovasculares ... -
Descripcion de la variación de la relación anatómica de la vena yugular interna respecto a la arteria carotida común en el reparo anatómico de la punción venosa central en el triángulo de sedillot en una población de pacientes hospitalizados.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Anestesiología, Medicina y Ciencias de la Salud - Anestesiología)Fecha:2019-11-05Importancia: Es relevante el tener en consideración que existen variaciones anatómicas de la vena yugular interna (VYI) en relación a la arteria carótida común (ACC), dentro de estas existen variaciones de mayor riesgo que ... -
Cambios neurocognitivos en pacientes con enfermedad coronaria llevados a cirugía cardíaca con circulación extracorpórea en el Hospital Militar Central en el año 2019. seguimiento a 6 meses.
(Anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-03-01Introducción: Los pacientes que fueron sometidos a cirugía cardiovascular para revascularización miocárdica pueden tener cambios neurocognitivos, en Colombia y hay algunos reportes y literatura gris, sin evidencia de ...